En agosto del presente año, la velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G, a nivel nacional alcanzó los 12.27 megabits por segundo (Mbps), lo que representó una mejora respecto al desempeño de julio (12.16 Mbps), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
De acuerdo a la información publicada en
Checa tu internet móvil (
checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe), en este periodo, Tumbes (13.19 Mbps), Callao (12.68 Mbps) y Lima (12.59 Mbps) fueron las regiones con los mejores promedios de
velocidad de descarga a nivel nacional. En tanto, Cusco (11.85 Mbps), Apurímac (11.83 Mbps) y Loreto (11.58 Mbps) tuvieron los desempeños más bajos a nivel nacional.
En el análisis por empresas operadoras, en agosto, Claro tuvo un promedio de descarga de 12.75 Mbps, seguido de Bitel (12.40 Mbps), Entel (12.17 Mbps) y Movistar (11.34 Mbps).
En lo que se refiere al indicador de latencia, se registró un promedio nacional de 55.29 milisegundos (ms), mayor a lo registrado en julio (54.10 ms). Aunque suele confundirse con la velocidad, este factor provoca que los videos vistos en el celular o las videollamadas se reproduzcan con mayor o menor demora. A menor retardo, mejor desempeño.
Osiptel indicó que, respecto al tiempo de cobertura a nivel nacional, registró un promedio de 92.70%, lo que representó una mejora respecto al promedio de julio (92.65%). Es decir, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G en este tiempo, lo que significaría una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo en dicha tecnología.
En tanto, el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta), registró un promedio de 0.79% a nivel nacional, similar al resultado de julio (0.79%).
Finalmente, el indicador de velocidad de subida tuvo un promedio nacional de 3.00 Mbps, por encima de la media de julio (2.96%).
Cabe señalar que según el análisis del promedio ponderado de todos los indicadores en redes 4G (velocidad de subida y bajada, latencia, pérdida de paquetes y tiempo de cobertura), en agosto, el ranking de calidad de internet móvil a nivel nacional se situó en 78.05%. Entel tuvo un desempeño de 79.87%, seguido de Claro (78.66%), Bitel (77.44%) y Movistar (75.67%).