Presidente llama a sentar bases del futuro del país sobre un diálogo real y constante

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

11:04 | Lima, oct. 20.

El presidente de la república, José Jerí, sostuvo que el gobierno de transición que encabeza busca la unidad y reconciliación del país, para lo cual es fundamental un diálogo real y constante, a fin de sentar las bases para el futuro.

El jefe de Estado dio estas palabras al iniciar la 134 sesión del Foro del Acuerdo Nacional, que se lleva a cabo esta mañana en Palacio de Gobierno.


Sostuvo que los momentos actuales requieren medidas nuevas y que, al mismo tiempo, es necesario que haya respeto por la institucionalidad del país, por lo que el Acuerdo Nacional es la plataforma adecuada para hacerlo posible.

Ejes prioritarios del Gobierno

Expresó que la convocatoria a este importante foro tiene como finalidad el tomar acciones concretas en tres ejes principales. Indicó que el primero de ellos la lucha contra la inseguridad ciudadana, debido a la situación complicada que viven los ciudadanos a diario, tras señalar que la respuesta del Estado no ha resultado suficiente.

“Segundo, estamos con unas elecciones ya convocadas y, en consecuencia, se tiene que garantizar el pleno ejercicio democrático de los ciudadanos que van a participar en las dos elecciones el próximo año. Y para ello, además de dar las condiciones para su correcta realización, también tiene que generarse las condiciones de seguridad. Todo está vinculado”, agregó el presidente Jerí.


El tercer aspecto, mencionó, es el atraer mayores inversiones, a fin de que el país pueda convertirse en una potencia a nivel de la región.

Agregó que estos tres pilares son fundamentales para la gestión que lidera y que es responsabilidad de las autoridades vigentes, en todos los niveles, contribuir a ello.

Es fundamental dejar las bases del futuro sobre la base de un diálogo real, no un diálogo circunstancial, un diálogo real y constante. Solamente así se pueden construir las bases del futuro, que es también uno de los objetivos del gobierno”, resaltó el mandatario.


Finalmente, dijo esperar que en las próximas sesiones del Acuerdo Nacional se pueda sumar a nuevos participantes y dar espacio a otros sectores que hoy no están presentes, a fin de que se produzca un debate amplio y se puedan llevar adelante también acciones inmediatas, a fin de reconectar con los problemas de la población.


(FIN) MCA/FHG


Más en Andina:

Publicado: 20/10/2025