Star Cinema confirmó el lanzamiento de la película peruana de terror “Ekeko” y lanza en todas sus plataformas digitales el primer teaser oficial, junto con el anuncio de su fecha de estreno: el 2026.
La primera cinta de misterio y suspenso inspirada en la popular figura andina de la abundancia nos mostrará el lado oscuro que muy pocos conocen de este y será rodada en la mágica ciudad de Ayacucho.
La producción ejecutiva estará a cargo de Aman Kapur y la dirección en manos de Rafael Gutiérrez, quien no dudó en comparar la terrorífica historia la versión peruana de ‘Annabelle”.
Lee también:
["Luis Llosa: uno de mis sueños es hacer una serie sobre "Conversación en la Catedral""]
“El protagonista de esta cinta será el Ekeko, pero no será un Ekeko normal, sino que cambiará cuando le pidan un
deseo malévolo, ahí dejará de ser este muñeco que todos conocemos para convertirse en un extraño muñeco del mal”, comentó el director.
“Vamos a rodar en Ayacucho el próximo mes de enero, se eligió esta ciudad porque se quiere dar un toque más céntrico de la sierra peruana, será en español, pero tendrá partes en quechua. Los peruanos creen mucho en estas costumbres de pedirle deseos a este muñeco y es así que se nos ocurrió la historia de esta familia muy creyente que caerá en desgracia por pedir un daño. Combinaremos el terror con los paisajes de los andes”, acotó Gutiérrez.
El largometraje nos contará la historia de Gabriela, una joven de 28 años marcada por un pasado que se niega a desaparecer y que decide enfrentarlo de una manera poco convencional.
En su búsqueda por cerrar viejas heridas, recurre a un antiguo amuleto familiar: el Ekeko, símbolo de abundancia y buena fortuna. Sin embargo, movida por el dolor, lleva la figura a un chamán misterioso, alterando su esencia ancestral.
Lee también:
["Eva Ayllón: "Me siento orgullosa de ser peruana""]
Lo que comienza como un ritual para sanar se convierte en un oscuro pacto que desata consecuencias inesperadas. Desde ese momento, la frontera entre el deseo y la maldición se desvanece y Gabriela deberá enfrentar el verdadero precio de lo que ha invocado.
El director destacó la gran apertura que está habiendo en las salas nacionales por la producción peruana y espera que su propuesta de terror atrape a los espectadores. “Estamos creando un suspenso distinto con cosas místicas y espirituales”, finalizó.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 4/11/2025