Luis Llosa: uno de mis sueños es hacer una serie sobre "Conversación en la Catedral"

ANDINA

ANDINA

09:06 | Arequipa, oct. 17.

Juan Carlos Cruzado, enviado especial

Luis Llosa, cineasta y productor de televisión, afirmó que uno de sus sueños es poder hacer una serie sobre "Conversación en la Catedral", una de las obras más importantes de su primo, el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.


En declaraciones a la Agencia Andina, indicó que no ha pensado en realizar una película biográfica de su primo, pero que igualmente "sería un gran tema". 

"Uno de mis sueños es poder hacer una serie, por ejemplo, sobre Conversación en la Catedral. Hacer una serie (de esta obra), creo que sería y es un gran reto, pero al mismo tiempo sería apasionante", aseguró.

Asimismo, indicó que adaptar la Lima en la que transcurre esta historia hace complicado hacer este proyecto, pues se trata de una ciudad de época y toda película de este tipo es muy caro.

"Pero no lo descarto, quizás ofrecerlo a las plataformas (de streaming o contenido multimedia) que son las que producen hoy día. Tengo varias agendas pendientes, una de ellas es esta", precisó. 


Luis Llosa señaló que Conversación en la Catedral tiene personajes muy ricos, contiene conflictos, está detrás el trasfondo de la dictadura (de Manuel Odría), está el personaje de (Alejandro) Esparza Zañartu que era una especie de genio malévolo.

"Hay un lado oscuro del ser humano que está ahí, ¿no es cierto? Eso es lo que lo convierte en un tema muy, muy, fascinante", dijo.

Casa Museo

En otro momento, sostuvo que el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) sirvió para poner en valor la Casa Museo de Mario Vargas Llosa, ubicado en la ciudad de Arequipa.

"Entonces, la idea fue lograr ponerlo a punto para que hayan visitas especiales de académicos y sobre todo para la visita del Rey (Felipe VI de España), porque él quería visitarla y así fue el otro día, tuvimos la grata experiencia de conducirlo por la casa museo y lo calificó como un lugar único", explicó.

Asimismo, indicó que se trata de una propuesta museográfica distinta que cuenta parte de la vida de Mario Vargas Llosa y que destaca parte de su obra con elementos audiovisuales, hologramas, películas 3D y documentales.

"La diferencia de este, con otras casas museo de escritores en el mundo, es que la mayoría, si no la totalidad, son póstumos. En este caso, yo tuve la suerte de hacer una casa museo en honor estando él en vida, entonces pudo colaborar", refirió.

De otro lado, agradeció el apoyo de empresas privadas como Integratel y Volcán, en la puesta en valor de la Casa Museo Mario Vargas Llosa.

Homenaje

El cineasta agregó que se sintió muy emocionado por el homenaje realizado al Premio Nobel de Literatura en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), a través del testimonio de muchas personas que lo admiran y cercanas a él.


"Entonces, ha sido muy emocionante para mí seguir todo lo que han los testimonios y los homenajes que han habido en el contexto del CILE. (…) Por ejemplo, el escritor Javier Cercas dijo que Mario ya tenía tres obras a los 33 años y que con eso hubiera sido suficiente, pero que luego creó otras tres obras maestras más, pero si uno relee sus otras novelas de repente encuentra otras más", aseguró.

(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 17/10/2025