Midis entrega S/17 millones para emprendimientos de mujeres en situación de vulnerabilidad

La ministra Lesly Shica anunció el lanzamiento de Mi Emprendimiento Mujer 2026

En la explanada del Circuito Mágico del Agua de Lima, la ministra Lesly Shica clausuró la la XIII Semana de la Inclusión Social. Foto: Midis

En la explanada del Circuito Mágico del Agua de Lima, la ministra Lesly Shica clausuró la la XIII Semana de la Inclusión Social. Foto: Midis

20:35 | Lima, oct. 23.

En la clausura de la XIII Semana de la Inclusión Social, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lesly Shica Seguil, anunció hoy el lanzamiento de Mi Emprendimiento Mujer 2026 que cuenta con una cifra histórica de inversión social de 17 millones de soles, en beneficio de 2,600 mujeres emprendedoras de comedores populares y ollas comunes en situación de vulnerabilidad.

“Es una inversión de 17 millones de soles para impulsar más emprendimientos de mujeres lideresas, quienes cumplirán sus sueños e ideas de negocio para sacar adelante a sus familias. Así, el Midis las acompaña en el alejamiento de la pobreza“, resaltó ante las madres lideresas reunidas en la explanada del Circuito Mágico del Agua de Lima.


Este beneficio se le otorgará a mujeres vulnerables de los distritos de San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Miraflores, Carabayllo, Ate y Lurigancho, la provincia constitucional del Callao, así como de los distritos Tamburco (Apurímac), El Porvenir (La Libertad), Ayacucho, Elías Soplín Vargas (San Martín), Inambari (Madre de Dios) y Callería (Ucayali).

Shica subrayó el apoyo del Estado para usuarias de organizaciones sociales de base (ollas comunes y comedores populares) de Lima y regiones en la implementación de sus iniciativas de negocios y así mejorar su economía y la de su familia.

Impulso a pequeños negocios

Con este impulso, las madres luchadoras desarrollarán pequeños negocios en los rubros de comida y postres, crianza y comercialización de animales menores, artesanía y tejidos, producción y venta de hortalizas y plantas, tiendas de abarrotes, confección de ropa y otros, que les permitan mejorar sus condiciones económicas y su nivel de vida.

El proyecto Mi Emprendimiento Mujer, bajo la ejecución del programa Foncodes del Midis, representa una oportunidad real para que las mujeres emprendedoras puedan generar ingresos propios, fortalecer sus capacidades y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 23/10/2025