Desde 2018 a agosto de 2025, un total de 1,327 niñas, niños y adolescentes accedió a una medida de acogimiento familiar con terceros, y 1,192 personas y familias se incorporaron al Banco de Familias Acogedoras, según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Estas cifras reflejan el avance sostenido de esta modalidad de protección que garantiza a cada niño o niña crecer en un entorno afectivo y seguro.
Con el lema “Familias que acogen, sociedad que protege”, el MIMP, a través de la Dirección de Protección Especial (DPE) de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA), desarrolló en Arequipa la Jornada Regional sobre Acogimiento Familiar.
El propósito fue sensibilizar y comprometer a autoridades, instituciones y ciudadanía en la promoción de entornos familiares que restituyan el derecho de la niñez a vivir en familia.
Durante la inauguración, la directora general (e) de Niñas, Niños y Adolescentes, Carla Rojas-Bolívar Borja, destacó que el acogimiento familiar “es una alternativa humana y solidaria que transforma vidas y garantiza que cada niño o niña crezca en un entorno afectivo y protector”, y reafirma el compromiso del MIMP de seguir fortaleciendo esta medida temporal de protección.
Experiencias y reflexiones
La jornada reunió a más de un centenar de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Demunas, autoridades locales, organizaciones sociales y familias acogedoras, que compartieron experiencias y reflexiones sobre la importancia de esta medida de protección integral.
El programa incluyó un panel de familias acogedoras y la presentación de los resultados del convenio interinstitucional entre el MIMP y New Hope Perú, aliado estratégico con más de 25 años de experiencia en la región sur, que ha contribuido a consolidar el modelo de acogimiento familiar en Arequipa.
El evento culminó con un llamado conjunto del Estado y la sociedad civil a sumar esfuerzos por más familias acogedoras, promoviendo el acogimiento familiar como una alternativa afectiva y segura que asegura el desarrollo integral de la niñez y adolescencia del país.