Un millón de vecinos de Lima sur se beneficiará con la implementación del servicio de movilidad urbana de interconexión vial subterránea entre los distritos de La Molina y Santiago de Surco, que demandará una inversión estimada de 3,607 millones de soles y permitirá mejorar la conectividad.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aseguró que el Gobierno, mediante su portafolio, apoyará decididamente la creación del servicio de movilidad urbana y detalló que el proyecto consiste en dos túneles en sentido de este a oeste y viceversa, que discurrirán por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras.
Cada túnel contempla una sección semicircular excavada mediante el nuevo método austriaco de tunelización (NATM); la longitud total de ambos alcanzará los 19.4 kilómetros, que incluyen rampas de acceso y salida.
“El proyecto mejorará la calidad de vida un millón de personas y es una muestra del camino que deben seguir las obras para llegar a buen puerto, porque cuando hay voluntad de hacer las cosas bien, nadie puede detenerlas. Por eso, felicito al alcalde de La Molina, Diego Uceda, quien lejos de caer en la informalidad y sacar obras sin expedientes como hacen otros burgomaestres, cumplió con la norma y buscó nuestro apoyo. El siguiente paso será elaborar el expediente técnico”, afirmó el ministro.
Mejor calidad de vida
Respecto al tiempo de ejecución indicó que será de sesenta meses y cuando finalice el proyecto, no solo se mejorará el tránsito, sino que también ayudará a mejorar la calidad de vida de miles de familias, según las indicaciones de la presidenta Dina Boluarte Zegarra de apoyar iniciativas que cierren brechas de conectividad vial.

El alcalde de La Molina resaltó el apoyo del MTC: “Agradecemos al ministro César Sandoval, quien interpondrá sus buenos oficios para sacar adelante esta obra que ya deja de ser solo un proyecto”.
La ceremonia de lanzamiento de esta intervención contó también con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien se mostró gratificado con el lanzamiento del proyecto: “Estamos unidos hoy por La Molina y mañana por todo el Perú”.