98% de colegios aseguró continuidad de servicio educativo con clases virtuales

Debido a paro de transportistas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:05 | Lima, oct. 6.

Más del 98,8 % de los colegios públicos y privados de Lima Metropolitana (7 918 escuelas) garantizaron la continuidad del servicio educativo a través de clases virtuales debido al paro convocado por un sector de transportistas.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Educación (Minedu), el 1,2 % restante -integrado por 75 colegios privados y 23 públicos- mantuvo el desarrollo de sus actividades mediante clases presenciales, asegurando también la atención a los estudiantes.

Gracias al compromiso de más de 124 000 docentes, más de dos millones de escolares continuaron fortaleciendo sus aprendizajes en un entorno seguro y adaptado a las circunstancias, señaló el Minedu en un comunicado.

En tanto, en la región Callao, el Minedu precisó que el 100 % de las instituciones educativas desarrolló sus clases de manera remota, garantizando así la continuidad del servicio educativo en su totalidad.


En diversas avenidas de Lima y Callao se registró hoy lunes 6 de octubre una notoria disminución del transporte público, a raíz del paro convocado por un sector de transportistas en solidaridad por el asesinato de un conductor y en rechazo a las constantes extorsiones que afectan al gremio.


Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó 28 buses institucionales en distintos puntos de la capital para trasladar de manera gratuita a los ciudadanos y asegurar que lleguen a sus destinos con normalidad y seguridad.

Asimismo, más de 2 000 agentes participan en el operativo “Amanecer Seguro”, que contempla patrullaje motorizado, vigilancia en paraderos y presencia permanente en las principales avenidas de la ciudad.

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, informó que cerca del 90 % de las empresas de transporte público decidió mantener sus unidades en cocheras durante las 24 horas del lunes.

“Este día está dedicado a todos los conductores que han perdido la vida. Es una jornada de solidaridad y protesta pacífica frente a la ola de extorsiones y asesinatos que golpean al sector”, expresó Ojeda, quien precisó que no se realizarán bloqueos ni piquetes, sino un apagado simbólico de motores.

Más en Andina:



(FIN) RRC

JRA

Publicado: 6/10/2025