Como parte de un operativo conjunto, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y Aduanas Chiclayo incautaron un total de 305 kilogramos de pirotécnicos que fueron enviados como encomienda, a través de una empresa de transportes en el distrito chiclayano de La Victoria.
Esta
intervención es una acción más dentro de las labores de control permanentes que realiza Sucamec,
en el marco de la campaña Navidad Segura 2025, cuyo objetivo es evitar la circulación de productos pirotécnicos no autorizados y reforzar la seguridad de la ciudadanía.

El operativo se desarrolló en respuesta al incremento de la
venta ilegal de productos pirotécnicos en la región Lambayeque, especialmente cerca de las festividades navideñas y de Año Nuevo.
Según autoridades de Sucamec, la mercancía incautada incluía una variedad de artefactos explosivos que, de haber llegado al mercado informal, podrían haber puesto en riesgo la seguridad de muchas personas.
Golpe al mercado ilegal
Estos productos, de acuerdo a las autoridades, no cumplían con los estándares de seguridad requeridos, lo que aumentaba el riesgo de accidentes y daños durante su manipulación.
Además, en un esfuerzo por prevenir situaciones similares en el futuro, Sucamec realizó una capacitación dirigida a 32 subprefectos, en la que se abordó el cumplimiento de la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Pirotécnicos. El objetivo de esta capacitación es fortalecer el control en el manejo de productos peligrosos, así como sensibilizar a las autoridades locales sobre la importancia de combatir la venta ilegal de pirotécnicos.
Seguridad ciudadana
Este operativo forma parte del compromiso de Sucamec por velar por la seguridad de los ciudadanos, especialmente durante épocas festivas, cuando la venta de productos pirotécnicos aumenta considerablemente. La campaña Navidad Segura 2025, Sin Pirotecnia Ilegal tiene como finalidad evitar que los pirotécnicos no autorizados lleguen a manos de niños y adultos, previniendo así lesiones, incendios y otros accidentes que podrían empañar las celebraciones de fin de año.

En este contexto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con la venta y distribución de pirotécnicos, recordando que la seguridad de todos depende de la colaboración entre las instituciones y la comunidad.
Este esfuerzo conjunto destaca la importancia de un control efectivo de los productos peligrosos y subraya el compromiso de las autoridades de Lambayeque en la protección de la vida y el bienestar de los ciudadanos.
Más en Andina: