Andina

Emporio de Gamarra: Policía advierte sobre peligro de los préstamos “gota a gota”

A comerciantes y compradores

El Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y los comerciantes del emporio de Gamarra se unen para combatir el delito extorsivo "gota a gota" y contribuir a la desarticulación de las mafias nacionales e internacionales que amenazan y atentan contra la vida de miles de trabajadores y emprendedores. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

El Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y los comerciantes del emporio de Gamarra se unen para combatir el delito extorsivo "gota a gota" y contribuir a la desarticulación de las mafias nacionales e internacionales que amenazan y atentan contra la vida de miles de trabajadores y emprendedores. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

06:44 | Lima, may. 11.

En un trabajo conjunto, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y los comerciantes del emporio de Gamarra se unieron para combatir el delito extorsivo "gota a gota", con el objetivo de advertir a la ciudadanía sobre el peligro de acceder a estos créditos rápidos, sin garantías ni aval y con altos intereses, que derivan en delitos asociados a la extorsión.


El jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), coronel PNP Marco Conde, lideró la activación realizada en el mismo emporio de Gamarra, y resaltó la importancia de denunciar a estas mafias nacionales e internacionales que perjudican a miles de personas.

 
“Es fundamental que las víctimas de estos delincuentes los denuncien ante la Policía Nacional. Tengan por seguro que sus policías los van a atender y van a capturar a estos sujetos. Hasta el momento hemos detenido a más de 60 extranjeros que se dedicaban a esta modalidad extorsiva”, manifestó la autoridad policial.

Agregó que durante abril se ha desarticulado a 15 bandas criminales dedicadas a estas actividades delincuenciales.


Si bien dijo que hasta el momento no hay denuncias por casos de “gota a gota” en Gamarra, Conde advirtió de la existencia de 40 aplicativos a través de los cuales estos delincuentes buscan captar a sus víctimas para extorsionarlas.

“A través de estos aplicativos uno ingresa, llena un formulario online autorizando el acceso a sus datos, a sus fotografías y a sus videos. Cuando uno accede a esto le está dando todos los insumos al delincuente para que pueda extorsionarlo y coaccionarlo”, subrayó.


Remarcó que el ministro del Interior, Vicente Romero, ha dado instrucciones claras para intensificar los operativos contra estos extorsionadores que causan zozobra en comerciantes, empresarios y transportistas a escala nacional.
 
Los efectivos policiales presentes conversaron con los transeúntes y comerciantes sobre la importancia de no caer en las garras de estos delincuentes, así como la importancia de denunciar estos hechos. Se brindó información a través de volantes, perifoneo y charlas.

 
En la acción preventiva también estuvo presente la representante de los empresarios del emporio de Gamarra, Susana Saldaña, quien agradeció la presencia del Mininter y la PNP, ya que ello fortalece la confianza de los comerciantes en sus autoridades.
 

El Ministerio del Interior resalta que cualquier ciudadano que sea víctima de los préstamos “gota a gota” o conozca de personas que se dediquen a esta actividad puede informar de estos hechos, de manera segura, confidencial y con todas las garantías del caso, a la Central Única de Denuncias del Mininter o Línea 1818 y al número 942 841 978.

También podrá acceder a una completa información sobre esta modalidad delictiva colocando el hashtag #QueNoTeAhogueElGotaAGota, en los buscadores de las redes sociales.



Más en Andina:



(FIN) LIT
GRM

Publicado: 11/5/2023