Emergencia por lluvias: colapsa histórico local de la municipalidad de Paiján

La construcción del inmueble data de la época de los hacendados

En el inmueble funcionó por muchos años el despacho de alcaldía, la Procuraduría, la Gerencia de Imagen Institucional, oficinas administrativas de la comuna distrital de Paiján hasta que fue abandonado, pues fue considerado inhabitable. Foto: ANDINA/Difusión

En el inmueble funcionó por muchos años el despacho de alcaldía, la Procuraduría, la Gerencia de Imagen Institucional, oficinas administrativas de la comuna distrital de Paiján hasta que fue abandonado, pues fue considerado inhabitable. Foto: ANDINA/Difusión

22:43 | Trujillo, mar. 17.

El histórico local de la municipalidad distrital de Paiján, ubicado en la provincia de Ascope, región La Libertad, colapsó la tarde de hoy como consecuencia de la excesiva humedad provocada por las intensas lluvias registradas en los últimos días en esta parte del país.

Tenía dos pisos y su construcción correspondería a la época dorada de los hacendados en Paiján, por lo que tenía un valor histórico; no obstante, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad confirmó que el inmueble no formaba parte de la lista del Patrimonio Cultural de la Nación.

En el edificio funcionó por muchos años el despacho de alcaldía, la Procuraduría, la Gerencia de Imagen Institucional, oficinas administrativas de la comuna distrital hasta que fue abandonado, pues había sido considerado inhabitable por sus debilitadas estructuras construidas con adobe y caña.


El colapso de este inmueble municipal fue registrado por un ciudadano con su teléfono celular y de inmediato fue viralizado.

Había informes técnicos

Jaime Navarrete Castillo, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastre y Defensa Civil de Paiján, aseguró que había informes técnicos de hace 12 años que recomendaban una intervención de la estructura, pues estas se habían debilitado por el paso de los años y los fenómenos climáticos.

El informe tuvo la aprobación del Ministerio de Cultura, pero el gobierno local de este entonces no otorgó el presupuesto para la obra.

“Hace mes y medio se pudo reubicar las oficinas y al personal de la comuna que hasta ese momento laboraba en dicho local histórico”, acotó.

Mencionó que se va a disponer cercar la zona para evitar el tránsito peatonal y vehicular. Asimismo, se dispuso que maquinaria pesada pueda llevarse los escombros a fin de evitar accidentes.

Más en Andina:


(FIN) LPZ/JOT

Publicado: 17/3/2023