La jefa nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, remitió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el Padrón Electoral Preliminar elaborado con información actualizada hasta el 14 de octubre, cumpliendo con el cronograma electoral rumbo a las Elecciones Generales 2026.
Del 27 al 31 de octubre, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) publicará las Listas del Padrón Inicial (LPI) en todo el territorio nacional, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Elecciones.
Los ciudadanos podrán verificar sus datos en la página web
www.reniec.gob.pe o en los
440 distritos con baja cobertura de Internet, donde se habilitarán locales de consulta.
En caso de detectar errores u omisiones en el nombre, dirección, fotografía o número de DNI, los ciudadanos podrán presentar un reclamo o tacha debidamente sustentado.
Cronograma electoral
El
13 de noviembre, el
Reniec entregará el padrón preliminar al JNE, que tendrá como fecha límite el
13 de diciembre para aprobar el
padrón definitivo de las
próximas elecciones generales.
En total, se registran 27 356 578 votantes habilitados para participar en el proceso electoral de 2026.
La jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde, destacó que este es el “padrón electoral mejor depurado de la historia del Perú”, elaborado con apoyo interinstitucional.
Observaciones registradas
Durante la publicación de las LPI, se identificarán cinco tipos de anotaciones:
A. Fallecidos sin acta de defunción: 11,741 personas. El Reniec hizo un llamado a sus familiares para registrar las defunciones, ya que estas serán retiradas del padrón final.
B. Domicilio no actualizado: 59,691 votantes deberán actualizar su domicilio real.
C. Mayores de edad con foto de menor: 109,055 ciudadanos deberán renovar su DNI.
D. Ciudadano(a) mayor de 100 años: 9,863 registrados.
E. Ciudadano(a) que cumple 18 años hasta el día de la elección: 298,310 jóvenes estarán habilitados para votar por primera vez.
(FIN) ETA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 24/10/2025