El subgerente de Gobierno Digital e Innovación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Zapata, explicó que el voto por internet será implementado como piloto para 11 grupos prioritarios, entre ellos las Fuerzas Armadas, la Policía y los peruanos en el extranjero.
El v
oto digital permitirá a determinados grupos de ciudadanos sufragar desde su hogar o centro de trabajo en las
elecciones generales 2026. Según Fernando Zapata, se trata de sectores que “
por su naturaleza han tenido dificultades para ejercer su voto el día del proceso electoral, ya sea por desplazamiento o porque ese día laboran”.
En ese sentido, la ONPE señaló que esta nueva modalidad de
voto por internet permitirá que los electores puedan emitir su voto desde su celular, computadora o laptop.
“Vamos a poder votar desde la comodidad de nuestra casa o centro de trabajo”, afirmó Zapata en declaraciones a Andina Canal Online.
Requisitos técnicos
Zapata precisó que las entidades representativas de estos grupos ya remitieron sus listados de personal a la ONPE. “El registro iniciará el 29 de octubre y culminará el 13 de diciembre”, informó.
Este paso es clave porque los ciudadanos deben manifestar su voluntad de votar digitalmente y, además, la ONPE podrá validar que cumplen con los requisitos técnicos necesarios.
Entre estos requisitos, el funcionario detalló lo siguiente:
- Los electores deberán
contar con DNI electrónico, recordar la contraseña que ingresaron al recibirlo en las oficinas del Reniec y tener los certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio del 2026.
- También deberán disponer de un dispositivo con interfaz NFC o una PC o laptop con lector de DNI electrónico y conexión estable a internet.
Seguridad
Respecto a la seguridad del sistema, el subgerente aseguró que la ONPE ha adoptado diversas medidas para garantizar la autenticidad del voto. “
Usamos el DNI electrónico, que es una de las credenciales más seguras que existen”, destacó.
Durante el proceso, el elector se identificará ingresando su contraseña personal en la cabina de sufragio digital. “Una vez adentro, puede marcar sus opciones y emitir su voto en un minuto”, detalló.
Zapata aclaró que quienes se registren para el voto digital ya no aparecerán en las mesas convencionales, evitando así un posible doble voto. Para esta elección, la ONPE habilitará 27 mesas de sufragio digital, correspondientes a las circunscripciones electorales del país.
Funcionamiento de las mesas digitales
El funcionario explicó que estas mesas estarán instaladas físicamente en la sede central de la ONPE.
“Habrá tres grupos de miembros de mesa en turnos de ocho horas, para cubrir las 24 horas de votación, dado que participan los peruanos en el extranjero”, indicó.
Además, señaló que la ley aún exige la presencia física de los miembros de mesa para la suscripción de actas de instalación y cierre, como parte de la transición hacia el sistema digital.
(FIN) ETA/
JRA
Más en Andina:
Publicado: 20/10/2025