Elecciones 2026: más de 2.2 millones de afiliados participarán en las primarias

Informa el JNE

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:00 | Lima, nov. 20.

Un total de 2 244 785 afiliados participará en las elecciones primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre del 2025, en las que los partidos y alianzas políticas definirán a sus candidatos para presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes al Parlamento Andino rumbo a las Elecciones Generales 2026 informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).



La cifra de 2 244 785 afiliados pertenece a 36 partidos políticos y 3 alianzas electorales y representa un incremento superior al 34% respecto del padrón utilizado en los comicios del 2021.

Este crecimiento se explica, entre otros factores, por el aumento en el número de partidos inscritos, que pasó de 24 a 43 entre el 2021 y el 12 de abril de 2025. 

Actualmente, 39 organizaciones políticas están habilitadas para participar en las Elecciones Generales 2026 y deberán definir sus listas en estas primarias.



Fechas de las primarias, según la modalidad elegida:

De las tres modalidades contempladas (semiabierta, cerrada y por delegados), solo dos organizaciones, Renovación Popular y el APRA, optaron por la elección cerrada, cuyos candidatos serán elegidos únicamente por sus afiliados este 30 de noviembre.

Por su parte, 37 organizaciones políticas elegirán a sus postulantes mediante la modalidad por delegados, desarrollada en dos etapas:

-30 de noviembre: los afiliados eligen a los delegados.
-7 de diciembre: los delegados seleccionan a los candidatos.


¿Por qué son importantes las elecciones primarias?

Las elecciones primarias constituyen el primer filtro para definir a quienes representarán a cada organización con sus propuestas y planes de gobierno en los comicios del 2026.

No obstante, la ley permite que hasta el 20% de los candidatos de cada lista puedan ser designados o invitados directamente por la organización política. En el caso de la fórmula presidencial, la norma sí exige que su elección se realice exclusivamente por primarias.


¿Qué sigue después de las elecciones primarias?


El JNE proclamará los resultados de las primarias como máximo el 15 de diciembre. Desde esa fecha, las organizaciones tendrán hasta el 23 de diciembre para inscribir sus fórmulas y listas ante la autoridad electoral.

Posteriormente, el JNE iniciará la calificación de candidaturas, proceso que se extenderá hasta el 14 de marzo del 2026, fecha límite para que todas las postulaciones queden formalmente inscritas.

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 20/11/2025