El Peruano 200 años: estudiantes de Arequipa en conversatorio sobre los medios públicos

Periodistas del Diario Oficial interactuaron con jóvenes alumnos de la Universidad Nacional de San Agustín

El director del Diario Oficial El Peruano, Félix Paz Quiroz, expone ante estudiantes de la UNSA. ANDINA/Juan Carlos Guzmán

El director del Diario Oficial El Peruano, Félix Paz Quiroz, expone ante estudiantes de la UNSA. ANDINA/Juan Carlos Guzmán

17:24 | Arequipa, oct. 9.

Estudiantes de la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa participaron del conversatorio "El rol de los medios públicos en la sociedad", organizado por el Diario Oficial El Peruano en el marco de su bicentenario (22 de octubre, 1825-2025).

El director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz; el gerente de Publicaciones Oficiales, Ricardo Montero; y periodistas de Andina y El Peruano participaron en esta jornada, donde se analizó del rol del Diario Oficial en el país y se mostró la experiencia de los periodistas de esta casa.

"Del papel a lo digital: una historia en construcción" fue el tema que abordó el director de El Peruano, exposición en que el tema histórico fue fundamental porque sentó las bases de lo que hoy es el diario que fundó el libertador Simón Bolívar el 22 de octubre de 1825.

Recordó que a lo largo de sus 200 años el diario tuvo dos sedes: Lima y Arequipa. La Ciudad Blanca fue sede de El Peruano entre 1883 y 1884, como consecuencia de la ocupación chilena.


Paz Quiroz destacó la participación de Manuel Atanasio Fuentes como impulsor del cambio a la imprenta y los sucesivos cambios tecnológicos a lo largo de estos años.

Señaló que El Peruano tiene presencia mixta en el medio, porque imprime en papel y está en la web, lo que permite llegar a todo el país y el mundo, y se sigue trabajando para contar con un mejor sistema digital y estar acorde a las nuevas tecnologías.


Experiencias y aprendizajes


Los estudiantes universitarios escucharon también exposiciones del fotoperiodista Juan Carlos Guzmán y de Lenin Lobatón, productor de contenidos audiovisuales, quienes relataron experiencias y situaciones anecdóticas que les han permitido mejorar cada día en su trabajo.

En esta jornada universitaria los estudiantes interactuaron con los ponentes dejando ver su interés por la carrera que siguen y lo informados que están sobre temas actuales.

Al término de la actividad el decano de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación, Carlos Aguilar, hizo entrega de un diploma al director de El Peruano por su participación en el seminario y destacó el interés del medio de comunicación por acercarse a la academia.


Más en Andina:



(FIN) RMC/CCH

JRA

Publicado: 9/10/2025