Diario Oficial "El Peruano" inauguró exposición itinerante por su bicentenario en Arequipa

Es la primera muestra que presenta la mayoría de cuadros con código QR

La exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia" llegó a la ciudad de Arequipa. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

La exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia" llegó a la ciudad de Arequipa. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

21:12 | Arequipa, oct. 7.

La exposición itinerante de portadas, páginas y centrales "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia" inauguró hoy en la ciudad de Arequipa el diario oficial, con motivo de la próxima celebración de su bicentenario. Vea aquí la galería fotográfica

El embajador Carlos Chávez-Taffur inauguró la muestra junto a Félix Paz Quiroz, director de Medios Periodísticos (e) de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., que publica el Diario Oficial El Peruano y la Agencia Peruana de Noticias Andina, en las instalaciones de la Casa de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Durante la ceremonia, el embajador Chávez-Taffur se refirió a la exposición itinerante como un evento especial por los 200 años de El Peruano, que se desarrolla en el contexto del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).

El director de Medios Periodísticos (e) calificó de "emotivo" e "importante" el momento para Editora Perú, porque los vincula con Arequipa y el CILE que se inaugurará la próxima semana en la Ciudad Blanca.

"Cuando Cancillería nos llamó para poner a disposición el medio para este evento tan importante dijimos: ¡presente! Hemos empezado esta labor y hoy inauguramos está exposición en Arequipa en el marco del CILE", manifestó.

¿En qué consiste la exposición?

La exposición itinerante consta de 20 cuadros, a través de los cuales los visitantes podrán conocer la historia del Perú a lo largo de estos 200 años.


La muestra presenta la primera edición del diario oficial publicada el 22 de octubre de 1825, la nota sobre la creación de la filial de la Real Academia Española en el Perú en 1887.

El público podrá observar también un especial dedicado al poeta arequipeño Mariano Melgar y la conmemoración de los 400 años del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega, así como los 100 años del natalicio de José María Arguedas, uno de los escritores peruanos más destacados.

Además, la histórica incorporación de Mario Vargas Llosa, como primer latinoamericano, a la Academia Francesa de la Lengua y la presentación del programa del X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa.

La primera con código QR

Se trata de la primera muestra itinerante de El Peruano que presenta la mayoría de cuadros con leyendas con código QR para que los visitantes puedan descargarlas y leerlas desde cualquier equipo móvil.

La exposición de El Peruano ya ha recorrido las ciudades de Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad) y Tacna, para mostrar a la ciudadanía la historia del Perú, a través de portadas, páginas y centrales publicadas durante 200 años y ahora le toca a Arequipa ser escenario de este recorrido histórico cultural.

La muestra permanecerá en la Casa de las Artes de la UCSP, ubicada en la calle Palacio Viejo 414, Cercado de Arequipa, hasta el 17 de octubre. El ingreso es libre.
 

Más en Andina:

(FIN) RMC/JOT

JRA

Publicado: 7/10/2025