Destruyen más de 8,200 armas incautadas en operativos contra el crimen en todo el país

Los restos metálicos serán transformados en juegos infantiles y mini gimnasios

Las más de 8200 armas destruidas —entre revólveres, pistolas y escopetas— fueron decomisadas en operativos conjuntos de la PNP y las jefaturas zonales de la Sucamec en regiones como: Lima (5773), La Libertad (554), Áncash (261), Lambayeque (184), Piura (277), Cajamarca (118), Loreto (196), Arequipa (144), Puno (72), Cusco (203), Tacna (65), Junín (258), Ica (181) y Ucayali (5).ANDINA/Prensa Presidencia

Las más de 8200 armas destruidas —entre revólveres, pistolas y escopetas— fueron decomisadas en operativos conjuntos de la PNP y las jefaturas zonales de la Sucamec en regiones como: Lima (5773), La Libertad (554), Áncash (261), Lambayeque (184), Piura (277), Cajamarca (118), Loreto (196), Arequipa (144), Puno (72), Cusco (203), Tacna (65), Junín (258), Ica (181) y Ucayali (5).ANDINA/Prensa Presidencia

20:51 | Lima, nov. 12.

En un hecho que marca un nuevo avance en la lucha frontal contra la criminalidad, culminó la destrucción de 8291 armas de fuego incautadas en diversos operativos de control y fiscalización ejecutados a nivel nacional.

El proceso de clasificación, traslado y eliminación del armamento se realizó gracias al trabajo articulado entre la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) del Ministerio del Interior (Mininter), la Policía Nacional del Perú (PNP) y la organización británica Mines Advisory Group (MAG).


El presidente de la república, José Jerí Oré, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, supervisaron personalmente los resultados del proceso en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en el distrito de Ate, donde constataron la efectividad del sistema empleado para la destrucción del armamento.

Corte hidráulico

Durante la visita, el personal especializado de la Sucamec explicó en detalle el método de corte hidráulico, tecnología procedente de Estados Unidos, que garantiza la inhabilitación total e irreversible de las armas, impidiendo su reutilización. Este procedimiento, además de ser seguro y moderno, es ambientalmente responsable y se ajusta a los estándares internacionales de desarme y destrucción de armamento.

Asimismo, se informó que los restos metálicos serán trasladados a Chimbote (Áncash) para su fundición por la empresa Siderperú, donde serán transformados en juegos infantiles y mini gimnasios que se instalarán en zonas vulnerables del país, simbolizando la conversión de la violencia en oportunidades de bienestar social.


Las más de 8200 armas destruidas —entre revólveres, pistolas y escopetas— fueron decomisadas en operativos conjuntos de la PNP y las jefaturas zonales de la Sucamec en regiones como: Lima (5773), La Libertad (554), Áncash (261), Lambayeque (184), Piura (277), Cajamarca (118), Loreto (196), Arequipa (144), Puno (72), Cusco (203), Tacna (65), Junín (258), Ica (181) y Ucayali (5).

La actividad contó con la participación del superintendente nacional de la Sucamec, Rafael Ríos; la directora país de MAG International, Julieta Arnau; el jefe de la Diroes, general PNP Francisco Vargas; así como funcionarios del sector Interior.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR
JRA


Publicado: 12/11/2025