Contraloría General respalda intervención de la fiscalía a sus oficinas en Trujillo

El Ministerio Público investiga un presunto caso de omisión de funciones

Sede de la Gerencia Regional de Control de La Libertad. Foto: Cortesía Luis Puell

Sede de la Gerencia Regional de Control de La Libertad. Foto: Cortesía Luis Puell

20:46 | Trujillo, oct. 2.

La Contraloría General de la República respaldó en un comunicado la intervención del Ministerio Público a sus oficinas, registrada el 1 de octubre en la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, por un presunto caso de omisión de funciones.

Fiscales anticorrupción ingresaron a la sede de la Gerencia Regional de Control de La Libertad, a cargo de William León Huertas, exgerente del Gobierno Regional de La Libertad; y al Órgano de Control Institucional del Gore, para recoger información en relación a las auditorías a obras, servicios y programas ejecutados por la gestión del gobernador César Acuña Peralta.


“La Contraloría General de la República saluda y respalda las diligencias realizadas el 1 de octubre de 2025 por el Ministerio Público, y exhorta a que la investigación se lleve a cabo con el máximo rigor aplicando todo el peso de la ley a quienes resulten responsables”, manifestó.

La entidad informó que, entre noviembre de 2024 y setiembre de 2025, ejecutó 11 servicios de control simultáneo y un servicio de recopilación de información sobre el Programa Procompite 2023 alertando graves irregularidades, cuyos informes son públicos y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Reforzará el control


De igual manera, afirmó que dispuso el envío inmediato de un equipo técnico especializado desde su sede central en Lima, con el objetivo de reforzar las labores de supervisión, verificación y control en la región, garantizando que las investigaciones se desarrollen con total transparencia, independencia y rigurosidad.

“La Contraloría reitera que su única lealtad es con el país y con los ciudadanos, y seguirá actuando con firmeza, transparencia y determinación para que la justicia prevalezca y la corrupción no quede impune”, se lee en el documento.


Más en Andina:

(FIN) LPZ/JOT

JRA

Publicado: 2/10/2025