Presidenta Boluarte da conocer acuerdos de III sesión ordinaria del Conasec

Próxima sesión se desarrollará a fin de mes en el Callao

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

14:52 | Lima, oct. 2.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, dio a conocer los acuerdos alcanzados durante la III sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) 2025, que se desarrollo en Palacio de Gobierno.


Los acuerdos aprobados por unanimidad, alcanzados luego de las exposiciones de los integrantes del Conasec, son los siguientes:

- El Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continuarán fortaleciendo la ejecución de acciones y medidas conjuntas para combatir la extorsión al gremio de transportistas.

- El Ministerio del Interior presentará a la brevedad propuestas normativa y legislativas para el fortalecimiento de la Policía Nacional y la lucha contra la criminalidad y minería ilegal.

- El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en coordinación con las entidades que conforman la Comisión Multisectorial Permanente de Implementación del Código Penal de Responsabilidad de Adolescentes, formulará una propuesta legislativa para implementarlo en el distrito judicial de Lima Norte.

- El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en coordinación con el INPE y el INEI presentarán una propuesta para la ejecución de un Censo Nacional Penitenciario.

- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsará con los gobiernos regionales y locales una propuesta para fortalecer mecanismos de la lucha contra la violencia en sus localidades.

- El Ministerio del Interior, a través de la Sucamec, presentará un informe sobre la situación actual de las empresas privadas de seguridad y el personal registrado para evaluar acciones del fortalecimiento de la lucha contra el crimen.

- La Academia de la Magistratura, en coordinación con la Secretaría Técnica del Conasec, evaluará la implementación progresiva de cursos en materia de seguridad ciudadana para jueces y fiscales a nivel nacional.

- La Secretaría Técnica del Conasec invitará a la Asociación de Bancos (Asbanc) a la próxima sesión para informar sobre el uso de billeteras y aplicativos digitales que vienen siendo usados en actos extorsivos.

- La Secretaría Técnica del Conasec invitará a Opsitel para que informe sobre la venta y el uso ilegal de chips y bases de datos de usuarios.

- El Conasec revisará la metodología usada por el INEI en la realización de las encuestas de seguridad ciudadana, para lo que se conformará una mesa de trabajo, de acuerdo a lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

- Se continuará con el seguimiento de acuerdo del Conasec en que el Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio del Interior realizarán gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas para la asignación presupuestal para la plena implementación de las Unidades de Flagrancia.

De otro lado, el titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, dio a conocer que la próxima sesión del Conasec se desarrollará en la última semana de este mes, siendo la sede la región Callao, donde se revisarán los informes sobre el combate contra la criminalidad.

(FIN) JCC

JRA

JRA

Más en Andina:

Publicado: 2/10/2025