La Contraloría General de la República identificó pagos irregulares por servicios de supervisión y liquidación de obra relacionados a la construcción de un observatorio astronómico en el anexo de Cambrune, distrito de Carumas, región Moquegua.
Por tanto, se identificó presunta responsabilidad civil y administrativa en dos funcionarios de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida). Del mismo modo, se identificó un perjuicio económico para el Estado ascendente a S/ 29 108.
En el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 005-2025-2-0312 (que evaluó el periodo del 11 de abril de 2022 al 26 de enero de 2024) se señala que la entidad pagó a una empresa para la supervisión de la obra, por un monto de S/ 38 000. Sin embargo, el pago final de S/ 12 666 se realizó a pesar de que el contratista no presentó los informes estipulados en los términos de referencia de la orden de servicio.
Un segundo pago irregular se detectó en el contrato de liquidación parcial que la entidad suscribió con una persona natural por el monto de S/ 16 500. A pesar de que el contratista no realizó las pruebas de concreto ni las pruebas hidráulicas y pese a que lo comunicó a la entidad, se le pagó S/ 9 900.
Por ambos hechos se identificó presunta responsabilidad administrativa y civil en dos funcionarios que ocuparon el cargo de jefe de la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento, quienes otorgaron la conformidad de los servicios sin verificar el cumplimiento total de los entregables.
Por otro lado, se reveló que un proveedor contratado por Conida presentó informe de liquidación parcial del contrato de obra conteniendo error en el cálculo de reajustes, lo que generó que la entidad reconociera a la empresa un monto en exceso por la cantidad de S/ 6 541.
El informe de auditoría también identificó que la directiva interna de la Conida para la contratación de bienes y servicios menores a 8 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) es deficiente. Esta directiva no establece un formato estandarizado para el Acta de Conformidad, no especifica la documentación mínima para los expedientes de pago y no asigna responsabilidades claras a la Unidad de Contabilidad y Tesorería, a pesar de su rol activo en el proceso.
Finalmente, una inspección física reveló varios problemas técnicos constructivos en el observatorio, como la falta de sellado impermeable en las juntas, la ausencia de un sistema de drenaje pluvial y barandas que podrían afectar la seguridad e integridad de la infraestructura.
El Informe de Auditoría de Cumplimiento se comunicó al jefe institucional del Conida, a quien se le recomendó realizar las acciones para el deslinde de las responsabilidades administrativas.
También se recomendó a la Procuraduría Púbica del Ministerio de Defensa, el inicio de las acciones de índole civil contra quienes resulten responsables.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 16/9/2025