Comisión Permanente otorga 15 días para investigar dos denuncias contra Pedro Castillo

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales deberá presentar su informe final en dicho plazo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:24 | Lima, jul. 9.

La Comisión Permanente aprobó otorgar un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisiones de Acusaciones Constitucionales para que investigue y presente el informe de dos denuncias constitucionales declaradas procedentes contra el expresidente de la república Pedro Castillo.

En el primer caso se trata de la Denuncia Constitucional 302, interpuesta por el congresista Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú) contra Castillo Terrones y también contra Rosendo Serna Román, en su actuación como ministro de Educación.

A ambos se les imputa infringir la Constitución al suscribir y emitir el Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, publicado el 8 de julio de 2022, que modificó la composición del directorio de la Derrama Magisterial.

Al respecto, se indica que la Derrama Magisterial es una persona jurídica de derecho privado, con autonomía administrativa y económico-financiera, que administra los aportes de los maestros del sector público para fines previsionales. Desde 1984 no está sujeta al derecho público ni forma parte del aparato estatal. 


De acuerdo a la denuncia, se argumenta que el Ministerio de Educación no tenía competencia para realizar tales modificaciones, pues solo podía aprobar reformas sugeridas por la propia entidad y no imponerlas.

El segundo caso es la Denuncia Constitucional 304, interpuesta por el congresista Edward Málaga Trillo (no agrupado), contra el exmandatario por el uso de aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para trasladar a su familia. 

La denuncia señala que el 23 de junio de 2022, Pedro Castillo habría hecho uso de una aeronave militar operada por la FAP para trasladarse de Lima a Chiclayo.

Según el manifiesto de vuelo, habría viajado junto a familiares directos, entre ellos, su sobrino Fray Vásquez Castillo, presunto prófugo de la justicia; y Fernández Díaz, Cristian Ríos Catillo, Kevin Castillo y Cubas Vegas.

“Estos hechos evidenciarían el presunto uso indebido de recursos públicos, particularmente una aeronave militar, para fines personales en abierta contravención a los principios de legalidad, probidad y servicio a la nación, principios que rigen el ejercicio de la función pública”, señala el informe de calificación aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. 

(FIN) RMCH/MCA


Más en Andina:



Publicado: 9/7/2025