Normas legales: modifican reglamento de control reforzado de internos por criminalidad

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

09:00 | Lima, jul. 9.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) modificó el Reglamento del Sistema de Control Reforzado de Internos de Criminalidad Organizada (SISCRICO), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2015-JUS.

La medida fue oficializada mediante Decreto Supremo Nº 013-2025-JUS, publicado en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

La norma tiene por finalidad reforzar y complementar la información contenida en dicho sistema para garantizar el imperio de la ley, el orden público, la seguridad ciudadana y la seguridad penitenciaria, así como la rápida localización en los establecimientos penitenciarios de los procesados y condenados bajo la Ley Nº 30077, Ley contra el Crimen Organizado.


En ese marco, se decreta modificar los artículos 1, 2 y 3 del Título I, los artículos 4, 5, 6 y 7 de los Capítulos I y II del Título II y los artículos 9 y 10 del Título III del Reglamento del Sistema de Control Reforzado de Internos de Criminalidad Organizada (SISCRICO), así como los epígrafes de los Capítulos I y II del Título II y del Título III de citado reglamento.

El SISCRICO es un sistema informático de registro que permite organizar, almacenar, procesar, sistematizar, controlar el acceso y salvaguardar la información sobre la situación penal, procesal y penitenciaria; así como del registro de visitas y comunicaciones de todos los procesados y condenados por la comisión de uno o más delitos en condición de integrantes de una organización criminal, por estar vinculados a ella o por haber actuado por encargo de la misma.

Se se encuentra bajo la administración del Instituto Nacional Penitenciario – INPE y tiene por finalidad realizar un seguimiento administrativo a través de información fiable y actualizada en tiempo real de todos los internos procesados y condenados bajo la Ley Nº 30077.

En esa línea, el presente reglamento tiene por objetivo regular la tipología, administración y responsabilidad de los funcionarios sobre la información que registra el SISCRICO en relación a la situación penal, procesal y penitenciaria, así como del registro de visitas y comunicaciones de todos los procesados y condenados bajo la Ley Nº 30077.

(FIN) RMCH/CVC

Más en Andina



Publicado: 9/7/2025