Un total de 27 961 jóvenes que viven en hogares en situación de pobreza atendidos por el programa Juntos, participaron hoy en el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18 – Convocatoria 2026, en todas las regiones del país, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Dicho portafolio articuló con diversas instituciones para apoyar con firmeza a estos jóvenes que tienen como meta seguir estudios superiores, convertirse en profesionales y aportar al progreso de sus familias y comunidades.
La gestión de la ministra Lesly Shica al frente del Midis puso énfasis en que más jóvenes de zonas rurales y comunidades alejadas puedan acceder a oportunidades de educación superior, y por ello se articuló con diversas instituciones el traslado y acompañamiento de postulantes.

Asimismo, dispuso que los equipos territoriales de los programas sociales se desplacen a diversas regiones del país, a fin de supervisar el traslado y acompañamiento de los postulantes, garantizando que ningún estudiante se quede atrás por falta de recursos o distancia geográfica.
La cifra de 27 961 jóvenes aptos para el ENP 2026 representa un incremento del 39.52% con respecto al año anterior, en que se registraron como aptos 20 041 jóvenes que buscan obtener una beca y seguir estudios superiores. La cifra de casi 28 mil jóvenes aptos representa el 29 % del total de postulantes al examen.
“Felicitamos y respaldamos a nuestros jóvenes que están aplicando para cumplir sus sueños y detrás de ellos está el anhelo de sus padres y sus familias. Aquí existe un equipo que los respalda, que los abraza y que los acompañará en todo el camino”, expresó la ministra.
El programa Juntos logró identificar que, entre los estudiantes aptos para rendir el examen de preselección, alrededor de 1300 jóvenes viven en zonas muy alejadas de los colegios donde rindieron su prueba.
Buscan cumplir sus sueños
En la comunidad de San Juan Mishahuari, en Loreto, algunos estudiantes debieron recorrer 268 kilómetros para llegar al colegio donde diero su examen, lo que equivale a dos días de viaje en lancha.
En Pasco, en la provincia de Oxapampa, son cuatro los postulantes los que debieron movilizarse desde el Valle de Nazarategui, a un día y medio de viaje por vía fluvial, hasta el local del examen.

En Cajamarca, 81 estudiantes aptos de la provincia de San Ignacio, en el distrito de Tabaconas, viajaron por más de 15 horas para poder rendir su examen de preselección.
Luego de rendir su examen, la estudiante Elen Cecilia Ipushima Ríos, proveniente de la región Loreto, agradeció a Juntos por apoyarla en el traslado y durante el proceso de preparación para el examen. “Me siento muy confiada de ser preseleccionada. Creo que he dado un buen examen y solo espero alcanzar mi sueño que es ser una profesional”, dijo.
Por su parte, el postulante Santiago Morales Rojas, de la región Cajamarca, sostuvo que no estaría allí de no ser por el apoyo de Juntos. “No solo fue el gestor local quien le informó a mi familia que existía Beca 18, sino que me orientaron en la inscripción y me apoyaron en la preparación. Ahora solo espero retribuir el apoyo logrando la beca”, manifestó.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 16/11/2025