¿La vasectomía afecta la potencia masculina? Llama al Línea 113 y absuelve tus dudas

Este sábado y 15 y domingo 16 la línea gratuita del Minsa responderá consultas al respecto

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:55 | Lima, nov. 14.

Son numerosos los mitos y creencias alrededor de la vasectomía, un procedimiento seguro y eficaz que forma parte de las estrategias de planificación familiar responsable del Ministerio de Salud (Minsa). Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, la Línea 113 opción 3 atenderá de forma ininterrumpida todas las consultas que se hagan al respecto.

Los interesados tendrán 48 horas para consultar todo sobre las condiciones para acceder a la vasectomía, mitos y verdades, así como los establecimientos de salud donde se realizará la campaña, entre otros temas.


¿Qué es la vasectomía?

La vasectomía es un procedimiento sencillo que bloquea los conductos deferentes, impidiendo el paso de los espermatozoides. No afecta la libido ni la capacidad sexual del hombre, y ofrece una alternativa permanente a otros métodos anticonceptivos.

¿Por qué considerar la vasectomía?

Efectividad comprobada: tasa de éxito del 99 %.
Procedimiento rápido y seguro: ambulatorio, con bajo riesgo de complicaciones.
Decisión responsable: empodera a los hombres en la planificación familiar.
Alternativa permanente: elimina la preocupación por el uso continuo de otros métodos.


¿Cómo se realiza?

La vasectomía se realiza con anestesia local. Mediante una pequeña incisión o punción en el escroto, se bloquean los conductos deferentes. El procedimiento dura aproximadamente 20 a 30 minutos y el paciente puede regresar a casa el mismo día.

Asimismo, el Minsa recuerda que también existen los canales de información como WhatsApp y Telegram: 952842623 / 955557000 o al correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe (disponible las 24 horas, todo el año).

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR



Publicado: 14/11/2025