Durante el mes de octubre se registrará un incremento de la temperatura diurna y nocturna en las regiones de Tacna y Moquegua por encima de lo normal para esta época del año, afirmó el especialista meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) – Tacna, Kevin Vega Zapana.
El especialista del Senamhi Tacna precisó que en la costa las temperaturas diurnas y nocturnas estarán en promedio dentro de sus valores normales, mientras que en la zona andina las temperaturas diurnas estarán sobre sus valores normales, y las nocturnas con valores de normal a superior.

Vega Zapana recomendó a la población que habita en la zona costera a usar ropa ligera durante el día y llevar una prenda adicional para la noche. Para la zona andina, recomendó el uso de sombrero de ala ancha, bloqueador solar y mantenerse hidratado, debido a que, las temperaturas diurnas estarán por encima de lo normal.
Radiación UV en niveles muy altos
Indicó, asimismo, que el nivel de radiación ultravioleta en menor altitud está en nivel muy alto, mientras que a mayor altitud o en la sierra la radiación ultravioleta está en nivel extremadamente alto.
“Hay que tomar medidas de prevención sobre todo entre las 10:00 a 15:00 horas. Estas condiciones secas pueden ser aprovechadas por los agricultores para continuar las labores de preparación de suelos, considerando que a fines de año inicia la temporada de lluvias”, aseveró.

Para la costa en general se esperan temperaturas entre 19 °C y 23 °C, para el sector andino es más variado, tenemos en el sector altoandino, es decir sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar, se registrarán temperaturas entre 15 °C y 20 °C; en el sector interandino sobre los 2,000 metros de altitud, valores entre 19 °C a 23 °C; y en el sector precordillerano bajo o sierra baja sobre los 1,000 metros, temperaturas entre 23 °C y 30 °C. En este último sector es donde se concentran los picos más altos, como por ejemplo los valles de Ilabaya en Tacna y Chipispaya en Moquegua.
Precipitaciones
En cuanto a las precipitaciones, Vega informó que la ocurrencia de lluvias será dentro de lo esperado. “Recordar que en sierra son aún bajos dado que aún estamos en la temporada seca, mientras que en la costa las condiciones de llovizna también serán normales. Se sugiere optimizar el uso del agua disponible para consumo y riego”, mencionó.
Reporte de temperaturas
Actualmente la temperatura máxima se reporta en la estación de Calana con 25.2 °C y en la zona costera de Moquegua el valor más alto en la estación de Ilo con 23.3 °C y en la zona andina en la estación Quinistaquillas con 31.2 °C.
La temperatura mínima más baja se registra en la estación de Calana con 7.4 °C y en la zona andina en la estación Chuapalca con -7.3 °C, mientras que en la zona costera de Moquegua el valor más bajo en la estación de Ilo con 12.6 °C y en la zona andina en Ubinas con 4.2 °C.

En la ciudad de Tacna las temperaturas se reportan entre 10.8 °C y 23.3 °C, en la provincia Jorge Basadre se reportan valores entre 12.6 °C y 22 °C, en la zona andina, en la provincia de Tarata con 4.3 °C y 21.2 °C y en Candarave con valores entre 3.4 °C y 18.2 °C.
En la ciudad de Moquegua se reportan temperaturas entre 11.6 °C y 27.3 °C, en la provincia General Sánchez Cerro valores entre 4.2 °C y 26.4 °C.
Pronóstico
En los próximos días en la costa litoral se espera cielo cubierto por la mañana, variando a nublado por la tarde; en la costa interior cubierto en las primeras horas de la mañana variando a nubes dispersas, despejado por la tarde y neblina hacia la madrugada.

En la precordillera baja nubes dispersas por la mañana, variando a despejado por la tarde; en los valles interandinos con nubes dispersas por a mañana, variando a despejado por la tarde, nublado parcial por la tarde en sector interandino alto de Moquegua; y en la zona altoandina nubes dispersas durante el día y heladas durante la noche y madrugada.