El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy.
Congreso
Ley que crea universidades nacionales en diferentes departamentos. Ley 32461
Se publicó la ley que crea 20 universidades nacionales con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía académica, administrativa, económica y financiera; dedicadas a la investigación científica y tecnológica, formación profesional y difusión cultural, conforme a la Ley Universitaria y Ley General de Educación.
Las nuevas universidades están ubicadas en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, lca, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali.
Congreso
Ley que modifica la norma que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, a fin de ampliar el desarrollo del mecanismo de Obras por Impuestos. Ley 32460
Se publica la Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, a fin de ampliar el desarrollo del mecanismo de Obras por Impuestos, y permitir que las universidades públicas puedan elevar el monto para sus inversiones.
En ese sentido, se autoriza a las entidades públicas del Gobierno Nacional a ejecutar proyectos de inversión; inversiones de optimización, de ampliación marginal, de rehabilitación y de reposición; e inversiones de optimización, de ampliación marginal, de rehabilitación y de reposición de emergencia mediante los procedimientos establecidos en la presente ley y en su reglamento.
Presidencia del Consejo de Ministros
Decreto supremo que prorroga el estado de emergencia declarado en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad. Decreto Supremo 122-2025-PCM.
Se prorroga por 60 días calendario, a partir del 6 de octubre del 2025, el estado de emergencia declarado en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad. Las Fuerzas Armadas mantienen el control del orden interno, con la finalidad de hacer frente al accionar de las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal y otras amenazas.
Durante la medida se declara la inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz desde las 22:00 hasta las 05:00 horas. Se exceptúa al personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, vigilancia y seguridad, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios y actividades conexas.
Presidencia del Consejo de Ministros
Se conforma la mesa de diálogo de naturaleza temporal denominada “Mesa de Diálogo para atender la problemática de la cuenca del río Coralaque mediante el Plan de Acción Integrado”, que tiene por objeto seguir impulsando el diálogo para atender la problemática de la cuenca del río Coralaque, en el departamento de Moquegua; y realizar acciones de coordinación, monitoreo y seguimiento del cumplimiento del Plan de Acción Multisectorial Integrado de Intervención.
Estará conformado por un representante de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien lo preside; y representantes de los ministerios de Energía y Minas; del Ambiente; de Desarrollo Agrario y Riego; de la Producción; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Salud; OEFA; ANA; del Instituto Nacional de Defensa Civil; del Gobierno Regional de Moquegua; y de las municipalidades de Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, entre otros.
Devida
Se autoriza la transferencia financiera hasta por la suma total de 225,916.00 soles en favor del Poder Judicial para financiar operaciones conjuntas para el control de la oferta de drogas, que serán financiadas con recursos de la fuente de financiamiento “Recursos Ordinarios”.
Se dispone que la entidad ejecutora, bajo responsabilidad, solo destinará los recursos públicos que se transfieren para la ejecución de la actividad descrita, quedando prohibido reorientar dichos recursos a otras inversiones, actividades y/o gastos administrativos.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
Publicado: 2/10/2025