La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que hoy sábado 23 de agosto funcionará el servicio especial “Bus Stage” para garantizar el traslado seguro de los asistentes al concierto del rapero argentino Duki, que se realizará en el centro de entretenimiento Costa 21, en San Miguel.
La entidad recordó que en la zona de la Costa Verde, donde se ubica Costa 21, no opera transporte público autorizado. Por ello, se habilitarán tres rutas de buses que conectarán con los principales puntos del norte, centro, sur y este de la capital. Las unidades comenzarán a operar inmediatamente después de concluido el espectáculo.
Apoyo en seguridad y orientación
Con el fin de asegurar la fluidez del servicio, la ATU desplegará personal en campo para apoyar a la Policía Nacional del Perú en la gestión del tránsito. Asimismo, se contará con fiscalizadores que supervisarán que no circule transporte informal y con orientadores encargados de guiar a los asistentes hacia los paraderos y rutas habilitadas.
Rutas habilitadas
Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho: Ruta 1097 de la empresa Santo Cristo de Pachacamilla S. A. (“La 10 E”). El recorrido incluye avenidas Brasil, Ejército, Pardo, Benavides, Los Héroes, Miguel Iglesias, Revolución y Separadora Industrial, entre otras.
San Juan de Lurigancho: buses por avenidas Brasil y Alfonso Ugarte, jirón Virú, y avenidas 9 de Octubre, Próceres de la Independencia, Lurigancho y Santa Rosa.
Carabayllo: Ruta 1021 de la empresa Inversiones y Servicios CKF S. A. C. Recorrido por avenidas Universitaria y Túpac Amaru hasta la carretera Lima–Canta.
Lurigancho – Chosica: Ruta 1219 de la empresa Vargasant S. A. C., que circulará por avenidas Brasil, 9 de Diciembre, Miguel Grau, Riva Agüero, César Vallejo, Metropolitana, Nicolás Ayllón (Carretera Central) y Las Torres.
Los usuarios podrán revisar el mapa de recorridos en el siguiente
enlace.
Experiencia previa
La ATU recordó que el servicio “Bus Stage” ya ha sido utilizado en eventos masivos como los conciertos de Alejandra Guzmán, Mora y Erreway, donde permitió movilizar a más de 6,000 personas de manera rápida, directa y segura.
La entidad reafirmó su compromiso de seguir promoviendo el uso del transporte formal e implementar servicios especiales que brinden a la ciudadanía alternativas eficientes de movilidad durante espectáculos de gran convocatoria en Lima Metropolitana.