Universidades activan medidas de seguridad ante mensajes amenazantes

Actividades académicas y administrativas en U. de Lima y UNI se desarrollan con normalidad

Universidad de Ingeniería reforzó seguridad ante mensajes amenazantes difundidos en redes sociales. Foto: ANDINA/archivo

Universidad de Ingeniería reforzó seguridad ante mensajes amenazantes difundidos en redes sociales. Foto: ANDINA/archivo

17:05 | Lima, oct. 10.

La Universidad de Lima y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) reforzaron las acciones de control y seguridad dentro de sus campus ante informaciones publicadas en redes sociales sobre un supuesto atentado que ocurriría en una universidad de la capital.

En un comunicado, la U. de Lima informó que no existe ningún vínculo entre uno de sus estudiantes y las amenazas a la seguridad "como se difunde de manera infundada y temeraria en diversas plataformas digitales".


Dicha casa de estudios dio a conocer que "continúa con el desarrollo normal de sus actividades académicas y administrativas, y permanece atenta ante cualquier situación que requiera la adopción de medidas adicionales". Además, pidió a estudiantes y personal informarse sólo por canales oficiales y evitar la circulación de rumores.


La aclaración institucional llega tras la difusión, en foros y redes sociales, de publicaciones anónimas que anunciaban la intención de perpetrar un ataque en una universidad de la capital. Entre el material que circuló se incluyen la captura de un ticket de solicitud para la UNI con un asunto alarmante que, según los usuarios que los compartieron, habría sido enviado a direcciones institucionales vinculadas a la institución y a organismos públicos como la Policía Nacional del Perú y el Minedu

En un comunicado, la cuenta oficial de la UNI aclaró que el supuesto mensaje nunca entró a la bandeja de correos electrónicos de la institución; aun así, señalaba que tomarían medidas preventivas de seguridad con el fin de proteger a su comunidad universitaria.


En redes sociales se difundieron vídeos e imágenes que muestran un incremento en los controles de acceso al campus de ambas universidades -verificaciones de documentación, revisión de mochilas, e incluso una fotografía impresa de la supuesta foto del usuario- como medida preventiva para resguardar a la comunidad universitaria. 

Hasta el momento no se ha confirmado públicamente la autoría ni el nivel de veracidad de las amenazas; las investigaciones y las labores de verificación continúan a cargo de las instancias competentes. Las casas de estudio reiteraron el llamado a la calma y a la cooperación con las autoridades mientras se esclarece el origen de las publicaciones.


Más en Andina:



(FIN) JMP/RRC

Publicado: 10/10/2025