Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) visitaron hoy las instalaciones de Editora Perú, para conocer de cerca el trabajo informativo de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, en el marco del programa "Vive Andina".
La visita permitió a los estudiantes acercarse al trabajo que realizan los periodistas de la Agencia Andina, una multiplataforma, que produce y difunde información a través de su portal web, canal vía streaming y redes sociales.
Los estudiantes pudieron intercambiar con los profesionales de esta casa periodística, que edita también El Diario Oficial El Peruano, sus impresiones sobre el ejercicio de la profesión, la producción noticiosa, gráfica y multimedia.
Flor Huilca, periodista de la sección Política, dio a conocer a los futuros periodistas la evolución de la producción noticiosa de este medio de comunicación hacia un formato plenamente multimedia e interactivo, así como la relevancia que tiene su contenido noticioso, que sirve de fuente de información importante para otros medios de comunicación por su credibilidad.
En tanto, Gladys Juan de Dios, expuso el trabajo que realiza el Departamento Digital y la importancia de seguir las tendencias, como aquellas impulsadas por herramientas de inteligencia artificial, en la labor periodística. Así también el valor que tienen las herramientas de análisis de datos para conocer el tiempo real el desempeño de nuestras plataformas digitales y tomar decisiones acertadas.

Del mismo modo, Bryan Reyna y Melina Mejía, del Departamento Audiovisual, compartieron sus experiencias en producir información en video y fotografía, respectivamente, la importancia que tiene la planificación en su trabajo, la toma de decisiones rápidas para superar las dificultades de una comisión, así como los riesgos que enfrentan en el desarrollo de su labor.
En tanto, Félix Paz, director de Medios Periodísticos de Editora Perú, presentó a los estudiantes el programa semanal en quechua "Illariywan Yachariy" (Aprende con Illariy), conducido por el avatar de inteligencia artificial Illary, que se difunde en Andina y El Peruano, en coordinación con el Grupo de Investigación MediaLab de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM.
Además, presentó el salto del papel al digital que siguió la Agencia Andina.

Como parte de su visita, los estudiantes recorrieron también el Museo Gráfico de Editora Perú, donde observaron la evolución gráfica del Diario Oficial, desde 1825, y las diversas tecnologías de impresión empleadas en 200 años de historia. Recorrieron además las instalaciones de Andina Canal Online.
Vive Andina es una iniciativa de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú, que promueve un acercamiento real entre el mundo de la academia y las salas de redacción y representa una oportunidad para que los futuros comunicadores complementen los conocimientos que adquieren en las aulas.
(FIN) FHG/JCC
Más en Andina:
Publicado: 10/10/2025