El pleno del Congreso aprobó el dictamen mediante el cual se autoriza a los profesionales de la salud la prestación de servicios complementarios en el ámbito de la salud pública.
La iniciativa modifica el decreto legislativo 1154 con el objetivo de mejorar la cobertura de los servicios en este sector, y comprende a aquellos profesionales de la salud que tengan una segunda especialización debidamente acreditada.
El dictamen de la Comisión de Salud fue aprobado con 106 votos a favor y nueve abstenciones. Por su naturaleza, el texto tenía que ser sometido a una segunda votación aprobatoria, pero por acuerdo mayoritario, se le exoneró de pasar por dicho trámite.
El presidente de la comisión parlamentaria del sector, Omar Merino (APP), señaló que esta norma contribuye a mejorar la cobertura de las atenciones en salud. Recordó que existe una brecha de, aproximadamente, 17 mil médicos especialistas en el país.
Los servicios a prestar se pueden hacer en el mismo establecimiento de salud en el que el profesional labore o en algún otro del sector público, indica la norma aprobada. Asimismo, esta labor debe coordinarse previamente con el director del establecimiento respectivo, por un máximo de doce horas, fuera de los horarios de trabajo o descanso.
Estas labores complementarias no pueden programarse a continuación de los turnos de guardia nocturna. Además, se faculta a los especialistas cesantes a que las desarrollen, siempre y cuando tengan las aptitudes físicas y mentales necesarias para ello.
(FIN) FGM/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 11/2/2021