Piura: empieza con entusiasmo y esperanza el proceso de vacunación contra el covid-19

Acto encabezado por gobernador regional y ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Con la vacunación de médicos, enfermeras y técnicos del hospital de la Amistad Perú Corea II-2 Santa Rosa, el gobernador regional de Piura, Servando García Correa junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, dio inicio a la vacunación del personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el covid-19 en esa región del norte peruano.

Con la vacunación de médicos, enfermeras y técnicos del hospital de la Amistad Perú Corea II-2 Santa Rosa, el gobernador regional de Piura, Servando García Correa junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, dio inicio a la vacunación del personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el covid-19 en esa región del norte peruano.

14:48 | Piura, feb. 11.

Con la vacunación de médicos, enfermeras y técnicos del hospital de la Amistad Perú Corea II-2 Santa Rosa, el gobernador regional de Piura, Servando García Correa junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, dio inicio a la vacunación del personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el covid-19 en esa región del norte peruano.

"Es un inicio importante pues nos permite proteger a nuestro personal que está al frente de la batalla. Nuestro compromiso desde el Gobierno Regional de Piura es gestionar la llegada de más vacunas a nuestra región pues necesitamos proteger a muchos más miembros de la primera línea de lucha", sostuvo la autoridad regional.

Tras la llegada, el día de ayer, de las primeras 5,453 dosis, la entidad regional dio inicio a la inmunización del personal de Salud que atiende a pacientes covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos y las áreas de Hospitalización, en las instalaciones de La Casa Solidaria.

El primero en vacunarse fue el médico intensivista, Jaime Rivas Valverde, quién estuvo 16 días entubado y después de vencer al covid-19 retomó sus labores en la UCI del hospital Santa Rosa. 


También se vacunaron a Giovanny Elizabeth Sandoval Sánchez, enfermera de UCI del hospital Santa Rosa; e Ysabel Garcia Córdova, técnica de Enfermería UCI. También lo hicieron los médicos José Risco Fernández, cirujano del Área de Hospitalización covid y el traumatólogo Bacilides García Cordova.

Desde tempranas horas, en el Almacén Regional de Vacunas, la Dirección Regional de Salud (Diresa) empezó con la distribución de vacunas a los establecimientos y hospitales para que se inmunice a su personal de salud.

Según indicaron las autoridades regionales de salud, se han establecido alrededor de 28 puntos de vacunación con personal capacitado de enfermería que se encargará de inmunizar a los profesionales de primera línea, y se espera que después de 18 días se vuelva a aplicar la segunda dosis.

En la actividad también estuvieron presentes el viceministro de Construcción y Saneamiento, José Hernández Campanella; el director regional de Salud, José Nizama Elías; el subdirector regional de Salud, Fernando Agüero Mija, así como representantes de La Casa Solidaria, en donde se atienden pacientes leves con covid-19.

La llegada del segundo lote de vacunas a nuestro país está prevista para el 14 de febrero, lo que permitirá continuar con la primera fase de inmunización contra el nuevo coronavirus.

(FIN) NDP/LZD
JRA

También en Andina:



Publicado: 11/2/2021