Amazonas: Gran apertura del Festival de la Miel Amazonas 2025 en Chachapoyas

Evento “Endúlzate Perú” congregó a productores apícolas de Junín, Huánuco, Cajamarca y Amazonas

14:00 | Amazonas, oct. 18.

La provincia de Chachapoyas fue escenario de la inauguración del Festival de la Miel Amazonas 2025 “Endúlzate Perú”, espacio que reunió a productores apícolas y meliponicultores de distintas regiones del país, consolidándose como una de las principales plataformas de articulación y promoción del sector.

Las actividades comenzaron con un pasacalle que llenó de color y música las calles principales de la ciudad. Luego, se desarrolló el II Congreso Nororiental de Apicultura y Meliponicultura, donde especialistas y productores compartieron conocimientos técnicos y experiencias para fortalecer la cadena productiva de la miel y sus derivados.


Posteriormente, se realizó la inauguración oficial del festival, que cuenta con más de 30 stands de productores de Cusco, Junín, Huánuco, Cajamarca y Amazonas, quienes ofrecen miel de abeja, polen, propóleo, derivados naturales y productos innovadores elaborados por familias apícolas del desarrollo alternativo.

Durante la ceremonia, autoridades locales, regionales y representantes del sector participaron en el tradicional corte de cinta, símbolo del inicio oficial del evento. Los asistentes recorrieron los diferentes espacios de exhibición y degustación, donde conocieron el trabajo de las familias productoras que apuestan por economías lícitas y sostenibles.

El ejecutivo zonal de Devida en Jaén, ingeniero Willy Del Águila, destacó que esta iniciativa permite fortalecer la asociatividad, promover la diversificación económica y abrir nuevas oportunidades comerciales para los productores.


Nos alegra ver cómo este festival integra a familias de diversas regiones, generando aprendizaje, intercambio y crecimiento económico en torno a la miel”, expresó.

El Festival de la Miel Amazonas 2025 “Endúlzate Perú” se desarrolla del 17 al 19 de octubre en las instalaciones de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. La actividad busca impulsar la apicultura y la meliponicultura como alternativas sostenibles que generan desarrollo, conservación ambiental y bienestar para las familias rurales.

A través de estas acciones, Devida continúa promoviendo la desvinculación de más familias de la economía ilícita, consolidando la apicultura como una fuente legítima de ingresos, progreso y orgullo para el país.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 18/10/2025