La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) abrió sus puertas hoy domingo 5 de octubre a un total de 7,932 aspirantes que buscan alcanzar una de las 2,771 vacantes disponibles durante todo el proceso de admisión.
Desde tempranas horas de la mañana, la rectora de la UNMSM, Dra. Jeri Ramón, supervisó el ingreso de los postulantes por las puertas 7 y 1 de la Ciudad Universitaria, y recorrió las aulas donde se rindieron las evaluaciones.
El examen constó de 100 preguntas para ser resueltas en un máximo de tres horas, bajo estrictas medidas de seguridad que rigen desde el ingreso a la Ciudad Universitaria. La prueba estuvo dividida en tres secciones: conocimientos (70 preguntas), habilidades (20) y, por segundo año consecutivo, una prueba actitudinal (10) que refleja el interés de la UNMSM por evaluar también la dimensión humana de los postulantes.

El ingreso a la universidad más antigua de América se definió por estricto orden de mérito, garantizando la transparencia del proceso. Para ello se han implementado protocolos rigurosos, como el uso de detectores de metales y controles contra dispositivos electrónicos.
La OCA ha establecido que el ingreso a los ambientes de examen fuera únicamente entre las 6:00 a. m. y las 8:30 a. m. Los postulantes debieron presentar su carné de inscripción impreso en hoja A4, junto con su Documento Nacional de Identidad (DNI) original y vigente; en el caso de los extranjeros, se requirió pasaporte o carné de extranjería actualizado.
Durante la primera jornada, desarrollada el sábado 4 de octubre, rindieron la prueba los postulantes de las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión (4,630) y de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (4,735), sumando 9,365 aspirantes que compitieron por 1,263 vacantes.
Cabe resaltar que 341 postulantes accedieron al beneficio de exoneración del pago por derecho de inscripción, mientras que 22 jóvenes con discapacidad participan también en este proceso de admisión.
La UNMSM informó que, en total, 26,518 jóvenes participan en este proceso de admisión, de los cuales 51% son mujeres y 49% hombres.
Asimismo, el 51% proviene de colegios estatales y el 49% de instituciones privadas. Este año se incorporó la nueva carrera de Ingeniería Logística y Suministro Digital, que cuenta con 541 postulantes.
Los distritos limeños con mayor número de aspirantes son San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Ate Vitarte, Cercado de Lima y Comas. En cuanto a regiones, destacan Lima, Callao, Junín, Áncash, Ica y Ayacucho.
Próximas fechas del examen de admisión
Sábado 11 de octubre:
Área A: Ciencias de la Salud - (excepto Medicina Humana)
Domingo 12 de octubre:
Área A: Ciencias de la Salud - EP Medicina Humana
Más en Andina: