Vizcarra garantiza diálogo para encontrar solución a problema de Las Bambas
Pero somos firmes contra la violencia y la extorsión, afirma

ANDINA/Prensa Presidencia
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, garantizó hoy que su gobierno está abierto al diálogo para encontrar una salida al problema en torno al proyecto minero Las Bambas, en el marco de la democracia y el Estado de derecho.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 29/3/2019
“La democracia es el sistema que permite resolver conflictos sin violencia, basado en el diálogo y la concertación”, comentó en su discurso durante la ceremonia de juramentación de Zoraida Ávalos como fiscal de la Nación.
No obstante, Vizcarra aclaró también que su gobierno mantiene una posición firme "contra la violencia, la delincuencia y la extorsión".
El Jefe del Estado ratificó además el compromiso de su gobierno de seguir trabajando para impulsar el desarrollo de los pueblos más empobrecidos del país, y citó como un ejemplo de ello a la región Apurímac, escenario actual de una controversia entre la comunidad de Fuerabamba y el proyecto minero Las Bambas.
"Somos conscientes de las demandas largamente postergadas y que como Estado debemos atender; garantizo por ello apertura y diálogo para encontrar los mejores caminos de solución; pero al mismo tiempo tenemos que ser firmes contra la violencia, la delincuencia y la extorsión", aseveró el Mandatario.
Miembros de la comunidad de Fuerabamba mantienen un bloqueo en la carretera empleada por la minera Las Bambas para trasladar su producción de cobre al puerto de Matarani, en demanda de una compensación económica.
Las autoridades judiciales ordenaron la detención preliminar del dirigente de Fuerabamba Gregorio Rojas y de los asesores legales de la comunidad, tras ser acusados por la Fiscalía de incentivar el escalamiento del conflicto con el objetivo de obtener beneficios económicos.
La exigencia de esta comunidad es no dialogar hasta que los detenidos sean liberados.
Ante esa situación, el Poder Ejecutivo envió al Cusco una comitiva de alto nivel, compuesta por tres ministros de Estado y altos funcionarios, para conversar con los representantes de las comunidades de Chumbivilcas y buscar una salida pacífica a la controversia.
Ambas partes acordaron ayer volver a sostener una reunión el próximo 9 de abril en Lima, a fin de continuar con el diálogo.
(FIN) CCR
GRM
Más en Andina
Zoraida Ávalos juró como nueva fiscal de la Nación en ceremonia que tiene lugar en la sede central de la @FiscaliaPeru https://t.co/ogUGI4O95z pic.twitter.com/E0wn4lgP4d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de marzo de 2019
Publicado: 29/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Vizcarra firmó declaración sobre fortalecimiento de integración de América del Sur
-
Primer año de Vizcarra: consideran que hay avances en la lucha anticorrupción
-
Martín Vizcarra: Poner al Perú por delante es siempre el objetivo de mi trabajo
-
Vizcarra conversará con Salaverry para impulsar normas sobre reforma de justicia
-
Presidente Vizcarra: reforma política tendrá el mismo énfasis que la de justicia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo