Vitrina Inmobiliaria atendió a 37,392 personas en lo que va del presente año

Ministro de Vivienda destaca la importancia de contar con una casa propia

Vitrina Inmobiliaria.

Vitrina Inmobiliaria.

09:04 | Lima, oct. 23.

Con el objetivo de que más peruanos accedan a una vivienda digna, Vitrina Inmobiliaria, el principal centro de información sobre los bonos y programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), atendió entre enero y septiembre de este año, a un total de 37,392 personas.

Los meses con mayor afluencia de visitantes fueron enero (6,442), febrero (6,432) y agosto (5,003), lo que refleja el interés sostenido de la población por informarse sobre los beneficios disponibles para adquirir una vivienda y los bonos que ofrece el Estado.

En la Vitrina Inmobiliaria, los ciudadanos reciben orientación sobre el Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, en sus dos modalidades, así como del Bono del Buen Pagador y el Bono Mivivienda Verde del Crédito Mivivienda. En todos estos casos, podrán consultar los requisitos, plazos y documentación que se debe presentar para iniciar el proceso.

Además, tienen acceso a la oferta de más de 15 promotoras inmobiliarias que presentan proyectos habitacionales en distintas zonas del país, así como a módulos de entidades financieras que realizan las evaluaciones correspondientes a quienes están interesados en adquirir una vivienda.




“Nuestro compromiso es acompañar a las familias que quieran cumplir el sueño de la casa propia a tomar la mejor decisión de sus vidas. Contar con una vivienda, es asegurar el futuro de nuestros hijos. En Vitrina Inmobiliaria recibirán toda la información necesaria para acceder a los bonos de Techo Propio y Mivivienda”, mencionó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La Vitrina Inmobiliaria está ubicada en Jirón Camaná N° 199, Cercado de Lima, y atiende de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m., y los sábados de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. En este espacio, el público cuenta con la asesoría especializada de personal del Fondo Mivivienda para conocer los requisitos, beneficios y procedimientos necesarios para acceder a los bonos habitacionales.

A nivel nacional, las familias interesadas en acceder a los bonos habitacionales del Estado tienen a los Centros de Atención Al Ciudadano (CAC), que son las oficinas descentralizadas del Ministerio de Vivienda en las 24 regiones del país. Asimismo, se tienen los centros autorizados por el Fondo Mivivienda.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 23/10/2025