Moderno desembarcadero artesanal de Chancay impulsará la economía local

Con una inversión de S/ 19.3 millones la obra beneficiará a más de 1,700 personas

Moderno desembarcadero artesnal de Chancay impulsará la pesca y la economía local. ANDINA

Moderno desembarcadero artesnal de Chancay impulsará la pesca y la economía local. ANDINA

19:01 | Lima, nov. 20.

El moderno Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chancay, que se puso en marcha con la presencia del presidente de la República, José Jerí y el ministro de la Producción, César Quispe, impulsará la economía de esta localidad.

Esta nueva infraestructura fomentará el desarrollo de la pesca artesanal, porque mejora las condiciones de trabajo.

La infraestructura, ejecutada por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) del Ministerio de la Producción, tiene una inversión total de 19.3 millones de soles y beneficiará directamente a más de 1,700 personas dedicadas a la pesca.

Durante la ceremonia, el mandatario destacó que esta obra representa el camino hacia un país que moderniza sus servicios.

“Que esto sea un modelo a seguir replicándose en los próximos DPA a inaugurar en esta gestión de transición. Es importante darle un nuevo impulso al desarrollo de los DPA a nivel nacional”, expresó el presidente de la República, José Jerí.  

Por su parte, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), César Quispe, destacó las modernas instalaciones.

“Ponemos al servicio de los pescadores un desembarcadero con todas las normas sanitarias, con los ambientes adecuados para que al pescado pueda sacársele un valor agregado, puedan tener también productos de calidad y puedan seguir potenciando no solamente el aspecto turístico, que va acompañado de la gastronomía”, indicó.


El nuevo DPA cuenta con dos cámaras de conservación, planta de hielo, área de fileteo, zona administrativa, espacios de comercialización, patio general con sistema de lavado y desinfección, muelle espigón, plataforma baja, defensas y una cobertura de cabezo, además de habilitación sanitaria otorgada el 15 de agosto de 2025. 

La obra fue culminada al 100% el 29 de septiembre y cuenta con Certificado de Conformidad Técnico.

Mejores condiciones para la pesca artesanal


El ministro de la Producción, César Manuel Quispe Luján, señaló que el DPA permitirá optimizar el desembarque, manipular y conservar los recursos marinos, contribuyendo a mejorar los ingresos de los pescadores y dinamizar la economía local mediante actividades complementarias como la gastronomía y el turismo.

Asimismo, como parte de la política de apoyo directo al sector, se realizó la entrega de 13 chequetones por un monto de más de 300,000 soles, destinados a pescadores de la zona. 

En esa línea el ministro anunció que el 2025 marcará un récord en apoyo a la pesca artesanal. 

“Este año vamos a tener un récord histórico, en diciembre vamos a entregar más de ochenta millones de soles, a través del Fondo Nacional Pesquero. Estamos trabajando fuertemente”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV

Publicado: 20/11/2025