La temperatura mínima en la selva sur alcanzaría alrededor de los 16°C, mientras en la selva central los 18°C, debido al ingreso del vigésimo segundo friaje del año que se registrará del martes 23 al miércoles 24 de septiembre, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Especialistas del Senamhi precisaron que la masa de aire frío ingresará por la selva sur y se desplazará hacia la selva central y norte. Durante este evento se presentarán lluvias acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 50 km/h, y una persistente cobertura nubosa.

Los valores más bajos se presentarán en horas de la noche y los departamentos de posible afectación son: Cusco (provincias de La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Junín (Satipo), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Puno (Carabaya, Sandia) y Ucayali (Atalaya, Purús).
Se prevén temperaturas máximas próximas a los 28°C en la selva norte y central, y valores cercanos a los 27°C en la selva sur.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
Asimismo, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.
Se sugiere además consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
El Senamhi resaltó que este fenómeno forma parte del ciclo climático estacional de la Amazonía y reafirmó su compromiso de continuar emitiendo información oportuna y actualizada sobre el comportamiento del tiempo y clima, recomendando a la ciudadanía mantenerse informada a través de la página web y redes sociales oficiales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 22/9/2025