Huánuco: 225 familias recibirán viviendas ‘Wasiymi’ contra el friaje

Convenio entre MVCS, gobierno regional y sector privado lo harán posible

Una de las viviendas rurales

Una de las viviendas rurales 'Wasiymi' que se construirán en Huánuco. Foto: ANDINA/Difusión

10:19 | Lima, set. 15.

225 casitas ‘Wasiymi’ construirá el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para proteger de las heladas y friajes a más de 900 personas de Huánuco, en su mayoría agricultores.

Esto deriva de un convenio entre el Gobierno Regional huanuqueño y el Programa Nacional de Vivienda Rural del MVCS, con la participación del sector privado. Este implica la aplicación del mecanismo de obras por impuestos.

La inversión a efectuarse al respecto asciende a más de 20 millones de soles, por parte del Gobierno Regional de Huánuco, y más de 715 mil soles por parte del Ministerio de Vivienda.


Especificaciones sobre las viviendas
Las viviendas se ubicarán en 16 centros poblados de los distritos de Amarilis, Churubamba y Santa María de Valle, en la provincia de Huánuco. Estas han sido diseñadas con tecnología bioclimática y sismorresistente.


Cada una de ellas medirá 44.40 metros cuadrados, y serán construidas con material noble (doble muro de ladrillo) para que tengan mayor durabilidad y confort térmico.

Se prevé que la etapa de construcción concluya en julio del próximo año.


Los beneficiarios de este proyecto son miembros de comunidades alejadas. Su identificación se hizo en el mes de julio.

En lo que va del presente año, son 470 viviendas ‘Wasiymi’ las que el MVCS ha construido.

Su implementación se enmarca en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, y viene beneficiando hasta la fecha a 1880 personas.

(FIN) NDP/FGM

JRA

Más en Andina: 




Publicado: 15/9/2025