¿Te piden el DNI al momento de comprar? Esto es lo que debes saber

Establecimientos comerciales tienen la obligación de informar al ciudadano para qué requieren el documento

El usuario debe cautelar su información personal al momento de realizar sus compras. Foto: ANDINA / Archivo/ Vidal Tarqui.

El usuario debe cautelar su información personal al momento de realizar sus compras. Foto: ANDINA / Archivo/ Vidal Tarqui.

11:03 | Lima, jul. 27.

Muchas veces cuando acudimos a una institución o a efectuar una compra, la persona que está frente a nosotros nos pide nuestro documento nacional de identidad en físico para atendernos, pero realmente ¿sabemos cuál es el propósito de esta solicitud? ¿tenemos cuidado al entregar nuestro DNI al realizar una transacción?

En declaraciones al Diario Oficial El Peruano, el director general de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Eduardo Luna Cervantes, recomendó tener cuidado en cautelar su información personal y brindar su consentimiento para que sus datos se usen con determinados fines.


A veces, cuando acudimos a cualquier farmacia o a un supermercado nos piden nuestro documento nacional de identidad, lo entregamos gratuitamente y no sabemos con qué propósito, si es por un descuento, para una promoción o para una futura compra”, afirmó el funcionario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).


Luna Cervantes explicó que, si a un ciudadano le piden su DNI en algunos de los establecimientos mencionados, por ejemplo, deben explicarle para qué quieren el documento y si desea consentir entregarlo por una ganancia, alguna promoción, alguna oferta que va a recibir, con su aprobación lo puede brindar para que se usen sus datos de esa manera.



Norma

El Perú cuenta con la Ley N° 29733, Ley de protección de datos personales, y su reglamento, que tiene como objeto garantizar el derecho fundamental a la protección de los datos personales, previsto en el artículo 2 numeral 6 de la Constitución, mediante su adecuado tratamiento.

De acuerdo con esta norma, el Minjusdh, mediante la citada dirección a cargo de Luna Cervantes, se constituye en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, la cual se encarga de cumplir y hacer cumplir la normatividad vigente en la materia.



Más en Andina:


(FIN) DOP/ICI

Publicado: 27/7/2023