Los ingresos tributarios netos del gobierno central (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los 14,402 millones de soles durante octubre, representando 1,712 millones adicionales respecto de lo recaudado en similar mes del 2024 y experimentando un crecimiento de 12%.
Este resultado mantiene la tendencia positiva de los ingresos tributarios por décimo sétimo mes consecutivo, como consecuencia de las estrategias desplegadas a lo largo del presente año.
Factores determinantes
El resultado positivo en la recaudación de octubre se sustentó principalmente en los siguientes factores:
• El desempeño favorable que habría registrado la actividad económica durante el mes de setiembre y en particular, la demanda interna, generando obligaciones tributarias que en su mayoría se pagaron durante el mes de octubre.
Asimismo, destacó el crecimiento de las importaciones CIF durante el mes de octubre (7.3%) a pesar de la contracción del tipo de cambio en 9.1%. Según el tipo de bien la importación de bienes de consumo se incrementó en 4%, la de bienes de capital y materiales de construcción creció en 12.8% y la de materias primas y productos intermedios en 5.4%.
• Los mayores coeficientes empleados para la determinación de los pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta y la reducción de los saldos a favor del contribuyente, como consecuencia de los favorables resultados empresariales obtenidos en el 2024, lo que se añade a los mayores ingresos del presente año en el contexto de crecimiento de la actividad económica y elevados precios de metales.
• La intensificación de las acciones de control de la deuda, fiscalización de operaciones económicas y recuperación de obligaciones tributarias llevadas a cabo por la Sunat.
• El efecto favorable generado por la aplicación de las siguientes normas:
- El Decreto Legislativo N.º 1634 que aprobó un fraccionamiento especial para las deudas tributarias administradas por la Sunat, el mismo que fue reglamentado por el D.S. N.º 184-2024-EF. Al respecto, en octubre se recibió el pago de cuotas por 14 millones de soles.
- El Decreto Legislativo N.º 1623 referido a la aplicación del IGV a los servicios digitales, habiendo recaudado 56 millones de soles en octubre.
- La Ley N.º 31557 y el Decreto Legislativo N.º 1644 referidos al establecimiento del Impuesto a los Juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia y a la aplicación del ISC a dichas actividades, que en conjunto posibilitaron la recaudación de 41 millones de soles en octubre. Cabe indicar que desde el mes de julio (que se paga en agosto) la tasa del ISC aplicada a esta actividad es del 1%.
Como contrapartida, algunas normas previamente aprobadas continuaron generando un impacto negativo, esta vez sobre la recaudación de octubre del año 2025. Entre estas se puede mencionar a las siguientes:
- La Ley N.º 31903 que dispone la libre disposición de fondos de las cuentas de detracciones de las mype, lo cual viene afectando los flujos de recaudación por cobranza y los Ingresos Como Recaudación.
- La Ley N.º 32219 que modificó a la Ley N.º 31556, ampliando la vigencia de la tasa reducida del 8% del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las micro y pequeñas empresas de las actividades de restaurantes, hoteles y otros, hasta el 31 de diciembre del 2026 para pasar en el 2027 a ser 12%.
- La Ley N.º 31962, que modificó la aplicación de los intereses tanto en las devoluciones como en la actualización de las multas.
Asimismo, cabe resaltar que la intensificación de las medidas implementadas por la Sunat, como acciones operativas en fiscalización, control y recuperación de deudas tributarias, han reportado entre enero y octubre del presente año resultados mayores a los obtenidos durante similar periodo del año 2024, siendo superior en 2,525 millones de soles.
Resultados por tributos
• Impuesto a la Renta: En octubre se recaudaron 6,152 millones de soles por este concepto, importe que representó un crecimiento de 23.8% en comparación con el mismo mes del 2024.
Este incremento se explica principalmente por los mayores Pagos a Cuenta de Tercera Categoría, tanto del Régimen General (26.2%), como del Régimen Mype Tributario - RMT (15.4%).
Asimismo, se incrementaron los pagos de Regularización del Impuesto a la Renta (204.2%) como resultado de acciones llevadas a cabo por la Sunat, así como por Segunda Categoría (56.6%) por una importante distribución de dividendos por parte de una empresa del sector minero.
Igualmente se incrementó lo recaudado por Quinta Categoría (6.6%), Cuarta Categoría (8.3%), Régimen Especial de Renta – RER (9.7%), Primera Categoría (5%) y el Resto de las rentas (28.9%).
En contraste, los pagos correspondientes a las rentas de sujetos no domiciliados disminuyeron en 9.6% por un efecto estadístico generado por los pagos extraordinarios realizados por empresas de intermediación financiera y de otros servicios en octubre del 2024.
• Impuesto General a las Ventas (IGV): La recaudación del IGV alcanzó los 8,125 millones de soles, importe que representó un incremento de 3,0% en comparación con octubre del 2024.
El IGV Interno recaudó 4,784 millones de soles, que representa un crecimiento de 7% respecto a octubre del año pasado. Dicho resultado habría sido influenciado por la dinámica económica de setiembre, las acciones de control y cobranza desplegadas por la Sunat y por los pagos correspondientes a la aplicación del IGV a los servicios digitales.
Por su parte, el IGV que grava a las importaciones recaudó 3,341 millones de soles, con una disminución de 2.2% en comparación con lo percibido en octubre del 2024. La contracción observada se debió principalmente al menor tipo de cambio empleado para el pago de las obligaciones en moneda nacional y ocurrió a pesar del incremento de 7.3% en las importaciones de octubre.
• Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): La recaudación del ISC alcanzó los 863 millones de soles en octubre, monto que representa un aumento de 22.7% con respecto a similar mes del año 2024.
El ISC interno se expandió 49.9% influenciado por el crecimiento de 1,026% en el pago correspondiente a los combustibles gravados, en un contexto de aplicación de menores compensaciones de créditos por importación contra las obligaciones del mes.
Por su parte, el ISC que se aplica sobre el resto de los productos gravados creció 11.7% principalmente por los mayores pagos del ISC a las cervezas, a lo que se añade la recaudación del ISC a juegos y apuestas a distancia (24 millones de soles) vigente desde el presente año.
En contraste, el ISC que grava a las importaciones se contrajo en 12,1% debido principalmente a los menores pagos correspondientes a las importaciones de combustibles (-17,5%) previamente garantizadas y a la caída de 2,8% en el resto de los productos gravados, principalmente vehículos, cigarrillos y licores.
• Otros ingresos: La recaudación correspondiente a este rubro ascendió a S/ 1 516 millones, monto que representó un crecimiento de 21,3%, con respecto a lo obtenido en octubre del 2024.
Dicho resultado se debió principalmente a los mayores pagos en ICR (542.1%) producto de la intensificación de las acciones de control de la Sunat. A su vez, se incrementó la recaudación de ITAN (6.5%), Fraccionamientos (13.9%), Casinos y Tragamonedas y por la tributación a los Juegos y Apuestas deportivas a distancia (74.8%), Multas (14.1%), Impuesto a las Transacciones Financieras - ITF (5.8%) y Régimen Único Simplificado (2.6%). En contraste, se redujo en 38.2% la recaudación por los denominados Otros Ingresos Tributarios.
• Devoluciones: Las devoluciones de impuestos realizadas durante octubre ascendieron a S/ 2 423 millones, importe equivalente a un crecimiento de 14,5% en comparación con similar mes del año 2024.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 17/11/2025