Sigue en vivo: NASA transmitirá imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS

El cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio y volverá a ser visible en diciembre.

El telescopio de sondeo ATLAS, financiado por la NASA en Chile, informó por primera vez que el cometa se originó en el espacio interestelar.
Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

El telescopio de sondeo ATLAS, financiado por la NASA en Chile, informó por primera vez que el cometa se originó en el espacio interestelar. Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

08:09 | Lima, nov. 18.

La NASA anunció que este miércoles 19 de noviembre a las 3:00 p.m. (hora de Perú) realizará un evento en vivo para presentar nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, captadas por múltiples misiones y observatorios de la agencia espacial estadounidense.

El Hubble captó el cometa 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, mostrando su núcleo helado y su polvo en forma de lágrima.Crédito: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); procesamiento: Joseph DePasquale (STScI).

La transmisión —en inglés— estará disponible a través de NASA+, la app oficial de la NASA, su sitio web, el canal de YouTube de la agencia y también en Amazon Prime.

Un visitante interestelar en nuestro vecindario cósmico

El cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio por el observatorio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), financiado por la NASA. Se trata del tercer objeto interestelar detectado que ingresa a nuestro sistema solar desde otra región de la galaxia, lo que lo convierte en un fenómeno extremadamente raro y científicamente valioso.

Aunque el cometa no representa peligro para la Tierra —no se acercará a menos de 273 millones de kilómetros—, a inicios de octubre pasó a solo 30 millones de kilómetros de Marte, permitiendo observaciones únicas desde misiones robóticas y telescopios.

Gracias a sus misiones científicas distribuidas por todo el sistema solar, la NASA cuenta con una oportunidad excepcional para estudiar a 3I/ATLAS desde varios ángulos y con distintos instrumentos. Estas observaciones permitirán comprender mejor su comportamiento, composición y trayectoria mientras atraviesa nuestro vecindario celeste.

Este diagrama muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. Este cometa hizo su aproximación más cercana al Sol en octubre de 2025. Crédito: NASA/JPL-Caltech

 
Entre los especialistas que explicarán las nuevas imágenes y hallazgos se encuentran:

Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA
- Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas
Shawn Domagal-Goldman, director interino de la División de Astrofísica
Tom Statler, científico jefe para cuerpos pequeños del sistema solar

El público podrá enviar preguntas durante la transmisión usando el hashtag #AskNASA en redes sociales. Algunas serán respondidas en vivo.

Sigue la transmisión en vivo de la NASA sobre el cometa 3I/ATLAS:



Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.



Publicado: 18/11/2025