Solo tres de cada diez peruanos logran mantener el hábito del ahorro, según el estudio “1000 peruanos dicen” elaborado por Omnicon Media Group (OMG), lo que evidencia los desafíos que aún enfrenta el país en educación financiera, especialmente por la alta informalidad laboral y la limitada planificación económica de los hogares.
En ese contexto, y en el marco del Día Mundial del Ahorro —que se celebra el 31 de octubre—, Compartamos Banco difundió una serie de consejos prácticos para fomentar el ahorro y mejorar la salud financiera de los peruanos.
De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el 49% de jóvenes entre 18 y 24 años ahorra regularmente, frente al 70% de personas mayores de 25 años. Sin embargo, el 18% aún lo hace fuera del sistema financiero formal, lo que representa una oportunidad para promover la inclusión financiera.
“El acceso a cuentas bancarias ha mejorado en los últimos años, pasando de un 54% en el 2022 a un 58% en el 2024 en la población adulta. Sin embargo, aún queda mucho por avanzar para fortalecer la cultura del ahorro en el país”, precisó Fiorella Olivari, gerente de Productos Pasivos, Seguros y Servicios de Compartamos Banco.
Consejos para iniciar el hábito del ahorro
- Establecer un presupuesto mensual. Identificar ingresos y gastos permite ajustar montos sin comprometer necesidades básicas y detectar oportunidades para ahorrar.
- Definir metas claras. Fijar objetivos concretos ayuda a mantener el enfoque. Es recomendable incluir un fondo de emergencia que cubra entre tres y seis meses de gastos.
- Evitar gastos innecesarios. Controlar compras impulsivas y eliminar los llamados “gastos hormiga” contribuye a un mejor manejo del dinero.
- Rentabilizar los ahorros. Invertir en productos financieros seguros permite hacer crecer el dinero. Compartamos Banco ofrece cuentas y depósitos con tasas de rendimiento de hasta 5.40%.
“Como banco, entendemos que el ahorro no es un lujo, sino una herramienta esencial para enfrentar la incertidumbre y construir oportunidades. El Día Mundial del Ahorro es una invitación a dar el primer paso hacia una vida financiera más saludable”, finalizó Olivari.