Desde enero de este año, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del MIDAGRI ejecuta de forma ininterrumpida trabajos de limpieza y descolmatación en puntos críticos del río Rímac, con el objetivo de reducir el riesgo de desbordes y proteger a la población ante el incremento del caudal.
Entre enero y abril, la ANA intervino 44 puntos críticos en diversos tramos del río, limpiando y descolmatando 35.5 kilómetros de cauce y retirando más de 500 mil metros cúbicos de sedimentos, que representaban un peligro latente para la población y el ecosistema.
Dado el comportamiento dinámico del río, entre mayo y octubre se identificaron 10 nuevos puntos críticos, sumando un total de 54 zonas intervenidas en lo que va del año, con otros 7.2 kilómetros de labores de descolmatación para beneficiar a cerca de 65,000 personas en la zona este de Lima Metropolitana.
En las próximas dos semanas, se ampliará el cronograma de trabajo con la inclusión de nuevos puntos críticos en los distritos de Chaclacayo y Lurigancho-Chosica, actualmente en evaluación. Para ello, se ha programado una reunión de coordinación con todos los alcaldes de la Mancomunidad Lima Este, a fin de fortalecer el plan de prevención frente a fenómenos naturales.
La ANA cuenta con 34 máquinas pesadas desplegadas estratégicamente a lo largo de la cuenca del Rímac, las cuales continuarán con la evaluación y mantenimiento de los puntos previamente intervenidos a inicios de año.
Es importante destacar que, desde finales de 2024 y durante todo el 2025, la ANA ha sostenido sus intervenciones preventivas incluso en temporada de estiaje, cuando el caudal es bajo y las lluvias son escasas. Gracias a estas acciones, no se han registrado desbordes ni impactos significativos durante el presente año.
Todas estas labores se ejecutan en estrecha coordinación con la Mancomunidad Lima Este, integrada por los distritos de Ate, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, San Juan de Lurigancho, El Agustino, Ricardo Palma, San Bartolomé, Matucana y San Mateo de Otao. Este trabajo conjunto también garantiza la protección de las fuentes de agua que abastecen a más de 11 millones de peruanos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 20/10/2025