Huacachina: ¿Qué acciones se tomarán frente a riesgos en uso de vehículos tubulares?

Mesa Técnica encabezada por Mincetur tiene 180 días para plantear soluciones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:25 | Lima, oct. 20.

Tras evidenciarse los problemas suscitados en el ámbito turístico por el estado en que se encuentran los vehículos tubulares o ‘buggies’ usados en las dunas adyacentes a la laguna Huacachina, el gobierno dispuso la formación de una mesa técnica. Conozcamos en que consistirá la labor de dicho grupo.

La advertencia hecha al respecto provino de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica. Dicha instancia indicó que estos vehículos representan un grave riesgo para los usuarios, vecinos y turistas, tanto nacionales como extranjeros.


Con la conformación de la Mesa Técnica para el desarrollo turístico seguro en el ámbito del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina se pretende reforzar la seguridad de los visitantes y promover un turismo responsable en Ica y específicamente en la referida laguna, que es considerada un área de conservación regional.


De acuerdo a lo señalado por el fiscal provincial de Ica, Pedro Eloy Del Carpio, los vehículos tubulares areneros que operan en el desierto de Ica son "hechizos"; es decir, que no son de fábrica, sino hechos de manera informal.


Las funciones de la mesa técnica conformada comprenden la identificación de brechas normativas, institucionales y operativas en la prestación del servicio de vehículos tubulares. También deberá formular propuestas de mecanismos de control y articulación interinstitucional para fortalecer la fiscalización.


Asimismo, se le encarga elaborar un plan de acción frente a las deficiencias en materia de seguridad registradas en los últimos años.


De acuerdo a lo señalado por el Ministerio Público, los vehículos tubulares no cumplen con las condiciones técnicas necesarias para su circulación y uso, según la norma vigente. Por tanto, no pueden tener ningún tipo de autorización para su operatividad.


Composición de la Mesa Técnica
La Mesa Técnica depende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que oficializó su creación a través de la Resolución Ministerial 293-2025-Mincetur. 


Su presidencia recae en un representante de la referida cartera y estará integrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, y de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Ambiente e Interior.


Completan esta nómina delegados de Indecopi, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Regional de Ica y la Municipalidad Provincial de Ica.


Siempre según el informe del fiscal Del Carpio, debido a sus deficiencias, estos vehículos tubulares suelen volcarse en las dunas y causar accidentes que ocasionan lesiones e incluso pérdidas humanas. 


Delitos que se estarían cometiendo
El peligro se hace extensivo a vías formales, como las de la zona conocida como Tierra Prometida, donde circulan, ya que allí existen cocheras y talleres para ellos, y estaciones de servicio.


El Ministerio Público también advirtió que, por las condiciones descritas, las personas naturales o jurídicas que ofrecen servicios de paseo a través de estos vehículos pueden incurrir en delitos como lesiones culposas, homicidio culposo, exposición al peligro, fraude al consumidor, falsedad genérica y publicidad engañosa o ilegal.


De igual forma, los funcionarios públicos que avalen o promocionen el uso y la circulación de estos vehículos pueden incurrir en ilícitos como los de omisión de actos funcionales, exposición al peligro, encubrimiento personal, homicidio culposo, abuso de autoridad y afectación de zonas protegidas. Esto último debido a que se pone en riesgo el ecosistema de dunas, utilizándolo como área de parqueo.


La mesa técnica mencionada desarrollará su labor durante 180 días. Su presidente será el titular de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur.


La fiscalía cursó sobre este tema diversos oficios a las autoridades locales y nacionales advirtiendo esta situación, que también se replica en Nasca y Paracas.

(FIN) FGM/MAO

JRA

Más en Andina:


Publicado: 20/10/2025