Andina

Rember Yahuarcani presenta una mirada al Amazonas

Artista autodidacta Rember Yahuarcani. Foto: ANDINA/archivo.

Artista autodidacta Rember Yahuarcani. Foto: ANDINA/archivo.

07:23 | Lima, abr. 26 (ANDINA).

Dieciocho obras, ejecutadas en acrílico sobre lienzo, forman R+ño, la nueva individual del artista autodidacta Rember Yahuarcani, quien presenta en estos trabajos, de mediano y gran formato, la visión o papel de la mujer en la mitología de su comunidad, los uitoto-aymenu.
Es decir, Yahuarcani recrea su propia cosmovisión en los mundos de la Tierra, Agua y Espacio. En el mundo del Agua, Bueiñaiño se llama la Anaconda o esposa del Creador, Buinama. Ella es la diosa de todos los seres del agua. Y también representa a las féminas protectoras de la liana, la piña o el diluvio.

Paralelamente, en el mundo de la Tierra, la mujer representa la tierra misma, como sustento y fuente de vida: en la chacra, los sembríos de maní, la planta del aguaje.

Mientras que en el mundo del Espacio, la mujer se ve reflejada en el Arco Iris, el mismo que cumple la función de sostén del cielo, como protectora de toda forma de vida.

La serie R+ño trae, además, una temática ya familiar en las obras de Yahuarcani: los personajes del entorno natural amazónico, se trata de una suerte de guardianes y protectores que recorren su mundo espiritual.

A través de su obra nos sentimos ligados a esta idea tan en boga hoy por las corrientes ecologistas: hombre y naturaleza deben convivir armónicamente; la naturaleza no pertenece al hombre, sino al contrario: el hombre pertenece a la naturaleza.

Sobre el artista

Rember Yahuarcani (Loreto, 1985) ha realizado exposiciones colectivas en importantes galerías del Perú, Ecuador, Brasil, Dinamarca y Polonia. Entre sus premios está el primer lugar de la Segunda Bienal Intercontinental de Arte Indígena, Ancestral o Milenario (2008) y el Primer Concurso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil "Carlota Carvallo de Núñez" (2009).

(FIN) DOP


Publicado: 26/4/2011