Proyecciones sobre exportaciones mejorarían en últimos dos meses de este año

Favorecidas por liberación de aranceles para 100 productos que se envían a los Estados Unidos

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

14:30 | Lima, nov. 17.

La exclusión de 100 productos agrarios que se exportan a los Estados Unidos, de la lista de aranceles recíprocos, mejoraría las proyecciones de crecimiento de las exportaciones para este año, sostuvo la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera.

“Se trata de una excelente noticia que nos hace pensar que estos dos últimos meses del año podría haber un ajuste hacia el crecimiento de nuestros envíos”, declaró en TvPerú. 

“Para este año estamos estimando envíos por casi 85,000 millones de dólares. nuestras exportaciones superaron los 74,000 millones de dólares en el 2024. De todas maneras vamos a registrar un nuevo récord este 2025”, comentó. 




Refirió que si bien hubo preocupación a comienzos del 2025 por el impacto de los aranceles recíprocos aplicados por Estados Unidos, subrayó que nuestras exportaciones acumulan un crecimiento de 22% entre enero y setiembre de este año con tendencia creciente. 

Empleo 


De otro lado comentó que las operaciones vinculadas con las exportaciones llegan a generar un millón de puestos de trabajo directos. 




“Si hablamos de cifras indirectas, serían tres millones de personas las que se benefician no solo de las exportaciones a Estados Unidos sino al mundo”, comentó. 

Detalló que en este caso se considera a todos aquellos empleos que indirectamente forman parte de esta cadena exportadora. 

Por ejemplo, mencionó a los choferes de los buses de transporte del personal, de los camiones que trasladan las mercancías hacia los puertos, el personal en los puertos en estiva, las personas que proveen de alimentación a los trabajadores en el campo, servicios de lavandería, entre otros.   

Más en Andina:


(FIN) SDD
JRA

Publicado: 17/11/2025