Programa Juntos ofrece orientación vocacional y asesoría a escolares de Puente Piedra

Más de 1,000 estudiantes de secundaria asistieron a talleres sobre educación superior y simulacro de examen Beca 18

La ruta educativa ‘Mi Vocación, Mi Futuro’ del programa Juntos llegó al distrito de Puente Piedra. Foto: MIDIS/Difusión.

La ruta educativa ‘Mi Vocación, Mi Futuro’ del programa Juntos llegó al distrito de Puente Piedra. Foto: MIDIS/Difusión.

17:56 | Lima, ago. 28.

El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) llegó con la ruta educativa ‘Mi Vocación, Mi Futuro’ al distrito de Puente Piedra, donde reunió a más de 1,000 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria provenientes de diversas instituciones educativas locales.

Esta iniciativa, enmarcada en el Proyecto Vida Adolescente, buscó acercar opciones reales de educación superior a adolescentes en situación vulnerable. En este marco, se logró beneficiar a 150 estudiantes de hogares Juntos de 11 colegios, entre ellos, Augusto B. Leguía, Santísima Trinidad y 3070 María de los Ángeles, entre otros.

A la actividad asistió Anthony Rojas, usuario de Juntos, quien accedió a una vacante para estudios superiores, tras postular al concurso Beca 18. El joven se mostró agradecido por el acompañamiento que recibió de parte de Juntos, que le brindó información sobre la beca y lo orientó en su proceso de postulación.


Talleres, asesoría, simulacro


A lo largo de la ruta educativa, los alumnos participaron en talleres de orientación vocacional, recibieron asesorías personalizadas y aplicaron a un simulacro del examen Beca 18.

Durante la jornada, más de 20 instituciones de formación profesional –entre universidades, institutos superiores y Cetpros– ofrecieron información clave sobre sus programas académicos, procesos de admisión, carreras técnicas y profesionales, así como especialidades alineadas con las necesidades del mercado laboral.

Asimismo, representantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), psicólogos y especialistas del programa Juntos del Midis, brindaron orientación sobre becas, capacitaciones, acceso a servicios de empleabilidad y evaluaciones de intereses vocacionales a los asistentes.


Inspirar a más adolescentes


Al respecto, la directora ejecutiva de Juntos, Orfelina Arpasi, resaltó el valor de este tipo de iniciativas como espacios que abren puertas a la educación superior para jóvenes en contextos vulnerables. 

“Nuestro objetivo es inspirar a más adolescentes a continuar su formación y acceder a oportunidades que les permitan transformar su futuro y el de sus familias, en alianza estratégica con las instituciones educativas, gobiernos locales, universidades y Pronabec”, afirmó la funcionaria.


El evento contó, además, con la participación del teniente alcalde de Puente Piedra, Fernando Vilca; la directora de Coordinación Nacional y Cooperación Internacional de Pronabec, Jessica Murguía; y el representante de la UGEL 04, Mauro Vigo.

En Lima Metropolitana el programa Juntos del Midis cuenta con más de 26,000 hogares afiliados, en los cuales se registran más de 8,000 adolescentes y jóvenes entre los 12 y 18 años de edad. “De dicha cifra, se atiende a alrededor de 800 en el distrito de Puente Piedra”, detalló Juntos, en una nota de prensa.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 28/8/2025