Con el objetivo de promover el desarrollo integral de las gestantes, niñas, niños y adolescentes, más de 20 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, a escala nacional, se encuentran en proceso de afiliación al programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para su incorporación en setiembre próximo.
De esta cifra de hogares, que han realizado el registro de solicitudes de preafiliación, más de 4400 se encuentran en situación de pobreza extrema y están ubicadas en comunidades indígenas de la Amazonía peruana, distribuidos en 675 distritos de 11 departamentos.
En relación a este proceso, los departamentos que alcanzaron el mayor número de hogares con solicitudes de preafiliación, son Lima, Lambayeque, La Libertad, Ica, Piura, Tacna, Huánuco y San Martín; seguidos de Áncash, Arequipa, Puno y Ucayali.

Una vez incorporados al programa del Midis, a partir del mes de octubre, los hogares recibirán S/200, cada dos meses, siempre y cuando los niños y/o gestantes acudan a los establecimientos de salud para recibir sus controles de crecimiento y desarrollo, así como atenciones prenatales, según sea el caso; y los menores asistan todos los días de clases al colegio.

Adicional a ello, el programa Juntos entrega un incentivo económico condicionado de S/100 bimestrales, bajo la modalidad Transferencia a la Primera Infancia (TPI), a los hogares con gestantes (antes del primer trimestre de embarazo) o hijos recién nacidos (antes de los 30 días), que cumplen con ciertas corresponsabilidades relacionadas con la salud de sus hijos.
Estas corresponsabilidades incluyen controles de crecimiento y desarrollo (CRED), vacunación completa, suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina. La TPI busca asegurar el acceso oportuno a servicios de salud esenciales para la primera infancia y prevenir problemas como la anemia y la desnutrición crónica.
Para el presente año, el programa Juntos del Midis ha programado la incorporación de más de 30 mil hogares, de los cuales cerca de 10 mil ya fueron incorporados en el mes de mayo.
Actualmente, estos 20 mil hogares están siendo evaluados para su afiliación. Asimismo, se viene gestionando la afiliación de un nuevo grupo de hogares. Cabe señalar que esta nueva afiliación no incrementa el número de hogares que tiene actualmente el programa, ni tampoco el presupuesto asignado para el 2025.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 24/8/2025