17:24 | Lima, ene. 31 (ANDINA).
Entre 800 y 1,000 becas integrales otorgará este año el Programa Nacional Beca 18 a los licenciados de las Fuerzas Armadas y soldados heridos en actos de servicio para seguir estudios superiores y técnicos en universidades e institutos del país, informó hoy el Ministerio de Educación (Minedu).
El viceministro de Gestión Institucional de dicho sector, Fernando Bolaños Galdós, señaló que esta cantidad de becas representa alrededor del 20 por ciento del total de becas (5,000) que otorgará Beca 18, estrategia del Gobierno para facilitar el acceso equitativo y con inclusión social a los jóvenes talentosos de escasos recursos económicos.
“Es decir, uno de cada cinco jóvenes, entre 18 a 25 años recibirá estas becas para forjarse un porvenir mejor”, subrayó el funcionario.
Durante una visita realizada al Hospital Militar Central del Ejército, en donde se reunió con soldados y licenciados atendidos en dicho nosocomio, el viceministro precisó que los principales favorecidos de Beca 18 en el ámbito de las Fuerzas Armadas, serán los soldados heridos en actos de servicio o con alguna discapacidad.
Ellos, junto a los licenciados de las instituciones castrenses, podrán seguir estudios en universidades o institutos técnicos superiores, anotó.
Explicó que estos beneficiarios podrán acceder a Beca 18 bajo la modalidad de “Caso Especial”, donde podrán elegir una carrera superior técnica o profesional, postular a un instituto superior o pasar primero por un período de nivelación académica.
Agregó que aquellos que cumplan con los criterios de evaluación, recibirán una beca integral con una duración de tres a cinco años, según el tiempo que duren sus estudios superiores.
En ese sentido, Bolaños anunció el desarrollo de dos talleres con los licenciados de las provincias de Andahuaylas y Abancay, el 2 y 4 de febrero, respectivamente.
El primer taller se realizará en el cuartel Los Chancas y el segundo en el auditorio del Gobierno Regional de Abancay.
El viceministro de Gestión Institucional invocó a los jóvenes soldados que aprovechen esta oportunidad que les brinda el Estado en el marco de la inclusión social y en reconocimiento a su servicio al país a través del servicio militar.
Refirió que el Programa Nacional Beca 18 cuenta con un presupuesto inicial de 136 millones de nuevos soles.
Aclaró que la filosofía en el otorgamiento de estas becas es la competitividad, por lo que recomendó a los soldados y licenciados de las Fuerzas Armadas que se esfuercen al máximo para alcanzar este beneficio integral.
Expresó que será una responsabilidad del Minedu y del sector Defensa recibir al detalle la información sobre el desarrollo universitario de los alumnos que ingresaron a este programa.
“Del éxito en el aprovechamiento de estas becas dependerá que en los siguientes años se incrementen las oportunidades para más jóvenes con limitaciones económicas y en ciertos casos con una discapacidad o enfermedad, pero que tienen toda la voluntad y deseo de salir adelante”, manifestó.
Detalló que Beca 18 cubre gastos de matrícula y pensión de enseñanza si el beneficiario estudia en una universidad o instituto privado; alimentación, movilidad, libros y material educativo, así como hospedaje si el becario decide estudiar lejos de su lugar de residencia.
Bolaños subrayó que uno de los objetivos estratégicos de Beca 18 es, aumentar, mediante la equidad y la inclusión, los índices de cobertura en la educación superior de las poblaciones excluidas, así como aplicar con responsabilidad, eficiencia y transparencia, los recursos materiales y financieros del programa.
Afirmó que podrán postular al programa los jóvenes que pertenecen al Registro Único de Violencia Política, así como aquellos que viven en zonas rurales y de mayor pobreza del país.
El viceministro recordó que los beneficiarios de Beca 18 suscribirán con el Ministerio de Educación, un “Compromiso de Servicio al Perú” en virtud del cual se comprometen a prestar sus servicios profesionales o técnicos en el país al finalizar sus estudios respectivos por un periodo mínimo de tres años.
El “Compromiso de Servicio al Perú”, debe expresar también que dichos servicios se prestarán preferentemente en la región de origen del beneficiario.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Becas y Crédito Educativo (OBEC), Raúl Choque informó que el 15 de febrero empezarán las inscripciones para la modalidad ordinaria y habrá un equipo de Beca 18 en cada Dirección Regional de Educación (DRE) del país.
La modalidad ordinaria requiere de la admisión a una universidad y/o instituto superior de estudios, para seguir estudios en carreras que han sido seleccionadas según las necesidades del país.
En tanto, la modalidad “Casos Especiales” está dirigida a jóvenes del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), de las comunidades nativas, afroperuanas y de frontera, licenciados de las Fuerzas Armadas y jóvenes afectados por la violencia política (comprendidos en el Plan de Reparaciones).
Asimismo, para las jóvenes embarazadas con alto rendimiento académico, chicos y chicas con habilidades diferentes y jóvenes destacados que se encuentren bajo la tutela del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
Agregó que aquellos jóvenes que se encuentren interesados de ingresar a Beca 18, podrán analizar cada requisito, carreras, universidades y los beneficios del programa en el portal web www.beca18.gob.pe.
(FIN) LZD/LZD
Video: Beca 18 beneficiará a 800 licenciados de las Fuerzas Armadas este año
Publicado: 31/1/2012