Presidenta: seguiremos promoviendo una minería que ponga en el centro a las personas

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

14:24 | Lima, set. 26.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó que su Gobierno continuará promoviendo un modelo de minería que ponga en el centro a las personas, que respete el medio ambiente y que, en lugar de dividir, sea un espacio de encuentro.


En su discurso de clausura de la convención minera Perumin 37, reiteró que apoyan la pequeña minería, pero que esta actividad debe realizarse bajo esos parámetros, conservando el orden público y la paz social.

La jefa de Estado recordó que el plazo de formalización para quienes desarrollan esta actividad de manera informal vence en diciembre. Además, dijo esperar que la Comisión de Energía y Minas del Congreso acoja las recomendaciones que han planteado para la aprobación de la nueva Ley MAPE.

"Esperemos que desde el Congreso podamos afianzar esta nueva ley que va a beneficiar a toda la minería legal, formal, que busque el desarrollo de nuestra querida patria e impulsemos finalmente una zona industrial para que podamos no ser un país solo de materias primas, sino darle valor agregado y podamos empezar a procesar nuestros minerales en nuestro querido territorio", expresó la jefa de Estado.


Combate a minería ilegal

De igual modo, remarcó que su Gobierno no solo rechaza la minería ilegal, sino que la combate de manera inteligente y estratégica. "Ya sabemos cómo y dónde operan, ya sabemos dónde están y desde nuestro gobierno hemos actuado con firmeza", señaló.

La mandataria recordó que, ante la ola de criminalidad vinculada a la minería ilegal en Pataz (La Libertad), emitieron un decreto de urgencia para la intervención coordinada del Estado en dicha localidad.

Resaltó también la aprobación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú al 2030, que propone combatir esta actividad ilícita de manera multisectorial y no solo a nivel punitivo.

Memorando de entendimiento

En cuanto a Perumin 37, destacó que en dicho evento, que se lleva a cabo en Arequipa, se ha marcado un importante hito, al haberse suscrito un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de Minería de Chile, el cual busca consolidar el liderazgo de ambos países en la producción de cobre.

Recordó que Perú y Chile producen el 40% de la oferta mundial de cobre en la actualidad y añadió que en 15 años apuntan a llegar al 51%, por lo que hay una visión compartida para trabajar de manera conjunta en beneficio de ambos pueblos.

"En paralelo seguiremos promoviendo un modelo de minería que ponga en el centro a las personas. Sin el recurso humano nada podemos hacer. Un modelo que respete el medio ambiente, que apueste por la innovación, que impulse la participación ciudadana y que garantice beneficios compartidos. Una minería que en lugar de dividirnos sea un espacio de encuentro, de diálogo y sobre todo de orgullo nacional y que promueva el fortalecimiento de una economía más limpia", remarcó la presidenta Boluarte.

Destaca captura de 'El monstruo'

De otro lado, felicitó a la Policía Nacional, por el trabajo conjunto con sus pares de Paraguay que permitió la captura de Erick Moreno Hernández, alias 'El monstruo', quien se encontraba prófugo.

"Su captura es un contundente golpe al crimen organizado transnacional y reafirma nuestro compromiso con la Policía en su lucha contra la delincuencia y con nuestros compatriotas para lograr un país con mejor seguridad ciudadana", señaló la mandataria.


(FIN) MCA


Más en Andina:

Publicado: 26/9/2025